El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), anunció que a partir de julio la paraestatal comenzará a perforar con socios privados.
Emilio Lozoya, espera que se apruebe pronto en el Congreso de la Unión la ley contra el robo de combustibles, ya que con ésta se robustece los instrumentos que tenga la Procuraduría General de la República (PGR) para sancionar a quienes extraen el hidrocarburo.
Para Emilio Lozoya, es muy importante que por fin se esté discutiendo esta ley, y que se apruebe muy pronto para así su pueda penalizar a los delincuentes, meterlos a la cárcel, y también sancionar a las empresas.
Por otra parte, Emilio Lozoya destacó que Petróleos Mexicanos está inmerso en un profundo cambio y modernización, en donde también el sindicato está en un esfuerzo de modernización, por lo que se anunció un ajuste en el gasto por 10 mil millones de pesos que está apuntalado en una mayor productividad de la plantilla.
Sin dar un dato en cuanto a cifras de despidos, Emilio Lozoya reiteró que lo importante es el monto de dinero ya que a la empresa lo importante es preservar el talento porque inclusive van a competir por él ahora que vengan las licitaciones de los yacimientos por distintas oportunidades de materia-infraestructura. “Lo más importante será el tener a gente con talentos”.
Asimismo, el director general de Pemex, adelantó que a pesar de estar ya empresas extranjeras perforando territorio mexicano para la extracción de crudo, esto es como prestadores de servicios de Pemex, todavía no como socios o como parte de la reforma energética, lo cual se estima se empiece a dar a partir del mes de julio de este año.