Francisco Romellón Pérez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca) confirmó que hasta el momento no hay ningún acuerdo con Pemex para recibir mayores cantidades de diesel marino y que es latente el desinterés de las autoridades de la paraestatal en apoyarlos pese al complicado panorama que enfrentan.
“Tuvimos una reunión para ver si nos vuelven a dar las cantidades de diesel que nos daban a efecto de salir a las vedas de Tamaulipas y Campeche, pero no nos han resuelto nada, tenemos la economía petrolizada, Pemex va a seguir creciendo y cada vez los límites están más lejos, ellos dijeron que va a sacar algo para apoyar al sector con el diesel; no nos dijeron ni con cuánto ni para cuándo, pero esa es la tónica de ellos”, comentó.
Aunque en un inicio se propuso abrir las zonas de exclusión en las que la paraestatal ya no trabajaba, ahora se sabe que esto es prácticamente imposible pues a Petróleos Mexicanos le resulta más caro retirar todo el equipamiento ya existente, que una nueva instalación.
“Van a haber más reducciones porque van a meter 7 plataformas más que son las que van a perforar en aguas profundas y eso se va a hacer en la Sonda de Campeche, si va seguir Pemex con esto, que liquiden dignamente, no que nos den un millón 600 mil pesos, nosotros estamos hablando de que cada embarcación cuesta 5 o 6 millones de pesos”, concluyó.