Como parte del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), en el estado de Campeche, actualmente 100 instalaciones de un total de 189 que se encuentran asentadas en territorio Estatal se encuentran certificadas, 10 de las cuales fueron certificadas en el presente año como parte de la Jornada Nacional por la Certificación y 10 más lo serán en el transcurso de este mes, para alcanzar una meta de 40 empresas certificadas como industria limpia al cerrar el 2013, informó el Delegado de la Dependencia, Miguel Angel Chuc López.
El funcionario manifestó que es importante que todas las empresas asentadas en suelo campechano ingresen a este programa, para contar en un futuro cercano con una industria limpia, que trabaje por el desarrollo de Campeche y de México
El delegado de la PROFEPA manifestó, que en ese sentido se ha dado una buena respuesta de parte de las empresas, que han demostrado su interés por preservar el medio ambiente y los recursos naturales, toda vez que cada vez son más las que se suman al Programa Nacional de Industria Limpia, a través de las Auditorias Ambientales para lograr posteriormente su certificación, sin embargo aún falta mucho para lograr que las demás empresas entren a este programa, que es voluntario.
Asimismo Chuc López indicó que como resultado de los diferentes procesos de promoción de los beneficios que se obtienen al participar dentro del Programa Nacional de Auditoría Nacional, y ser una industria limpia, en lo que va del presente año un total de 31 instalaciones han manifestado de manera voluntaria su deseo de ser partícipes de este proceso y se han sometido de manera voluntaria al proceso de Auditoría Ambiental, de las cuales 15 buscan refrendar su certificado y 16 han iniciado por primera vez su proceso de evaluación.
Agregó que de estas 31 instalaciones que se encuentran en proceso, 18 son de alto riesgo y 13 de bajo riesgo, de ellas 5 son de PEMEX, 3 de CFE, y 23 son del sector privado.
El Delegado de la PROFEPA reconoció el esfuerzo que las empresas hacen al ingresar al Programa Nacional de Auditoría Ambiental, pero dijo que preservar el medio ambiente limpio para generaciones futuras, bien vale todo el esfuerzo que se realice.
Por otra parte el funcionario señaló que en fechas próximas la Subdelegación de Auditoría Ambiental, emitirá los resultados de los beneficios generados durante 2012 por las empresas certificadas que se encuentran asentadas en el estado de Campeche, entre los que destacan los ahorros en el consumo de energía eléctrica, agua potable, disminución en los residuos peligrosos y una importante reducción en las emisiones a la atmosfera.