La Península de Yucatán tiene condiciones para sufrir sismos importantes de 6 a 7 grados, debido a sus propias condiciones geológicas, advierte Víctor Hugo Espíndola Castro, funcionario del Servicio Sismológico Nacional.
Existen estudios de actividad tectónica en la frontera entre la Placa del Caribe y la Cuenca de Yucatán se dice que la Placa estaría cabalgando encima de la Cuenca, con movimientos lentos. Eso explicaría el sismo del 11 de enero frente a las costas de Playa del Carmen.
Un sismo de 6 a 7 grados en las costas de Quintana Roo produciría un fuerte oleaje en toda la zona. Y los daños serían de moderados a fuertes y las más perjudicadas serían las estructuras débilmente construidas.
Comentarios de Facebook