Eduardo Valdez Hernández, delegado de la Cámara de Autotransporte Foráneo de Pasajeros en el Estado de Campeche, señaló que la pérdida de empleos en Ciudad del Carmen, entre 13 mil y 14 mil empleos, provocó una disminución importante en la demanda de este servicio.
-Hay baja afluencia, las ventas bajaron. Lo que más pegó al transporte fue el IVA en el precio de los boletos.
-Y en esta ocasión lo que se ha reflejado más en el Estado, es la situación de la pérdida de empleos en ciudad del Carmen, que toda la gente que viajaba constantemente a Campeche, Tabasco, Mérida, y viceversa. Son más de 13 mil ó 14 mil empleos que se dejaron de generar en el transcurso de este año y ello ha generado una pérdida fuerte para el transporte.
Comentó que las tarifas no han aumentado desde diciembre, e indicó que la renovación del parque vehicular es normal, se realiza de acuerdo al tipo de servicio y al vencimiento del tiempo de vida útil de las unidades en cada caso.
-Se lleva un programa que está basado en los proyectos que se tienen con la SCT, la vida útil del parque vehicular, que se tiene para servicios de lujo, primera clase, intermedio, y la renovación tiene que irse haciendo en base a los años de servicio. Estos van de 5, 8, 12 años de servicio; la renovación es constante para contar con los permisos que otorga la dependencia y poder circular en carreteras federales.