Y con la suspensión del servicio de energía eléctrica al Ayuntamiento de Campeche, alrededor de 80 locatarios de los mercados públicos de Samulá y Solidaridad Nacional se vieron afectados, pues con el corte de luz a estos centros de abasto, los cuartos fríos no funcionaron, por lo que los comerciantes debieron buscar otras opciones para evitar que sus productos se descompusiera, causando pérdidas por arriba de los 9 mil pesos.
Desde temprana hora de este miércoles, la CFE a manera de presión suspendió el servicio a mercados periféricos, lo cual tomó por sorpresa a los locatarios, sin que los encargados de los mercados dieran una explicación al respecto, por lo que debieron buscar alternativas para evitar pérdidas.
“No hay luz, nos afecta por los ventiladores y las moscas. Aquí no nos afecta tanto como en las neveras. A todos les cobran el uso del cuarto frío, son 40 pesos semanales, ahora el problema es qué hacemos nosotros si no funcionan, que el Ayuntamiento pague la luz, que cumpla, a nosotros nos exigen el pago y ahora nosotros les exigimos a ellos”, dijo Francisco Villamonte, Carnicero.
“El único que nos dijo del corte de luz, fue el encargado y de manera grosera nos avisó que veamos qué hacemos con nuestros productos que son perecederos”, abundó.
Tan sólo en el mercado de Samulá los afectados fueron por arriba de los 40 locatarios, quienes independientemente de las bajas ventas reportadas este miércoles, dijeron que las fallas son constantes en el mercado y las autoridades no hacen nada por resarcirlas.
“Si nos perjudica mucho por la carne de res que manejamos, nos avisaron que cortaron la luz en la mayoría o todos los mercados periféricos y estamos viendo dónde vamos a meter la carne, nosotros podemos perder hasta 10 mil pesos, porque la carne que tenemos en el cuarto frío es para dos días y apenas llevamos el primer día”.
Mientras tanto, el encargado del mercado de Samulá, no dio explicaciones a los locatarios, ni mucho menos una solución para evitar la pérdida de producto, inclusive se portó prepotente y mandó a los medios de comunicación a hablar directamente a la Subdirección de Mercados.
Ante la falta de solución por parte de los encargados de mercado, los locatarios optaron por trasladar su producto a neveras particulares para evitar pérdidas, esto sin que las autoridades municipales les ayuden pese al pago puntual por el uso del cuarto frío.