Personal médico de Sanafarm “Vida Nueva” pidieron la intervención del Congreso del Estado, para que la Secretaría de Salud autorice la homologación de sus salarios y se considere su trabajo como de “alto riesgo”, pues son quienes atienden directamente a los niños y adolescentes que se encuentran en rehabilitación en dicho centro y que son farmacodependientes, en el estado de Campeche.
Entrevistada a las puertas del recinto oficial de sesiones, Yamilé Novelo Rejón, médico del turno nocturno de Sanafarm “Vida Nueva”, indicó que desde hace varios años trabajan en el Centro y solo ganan la tercera parte de lo que perciben los médicos generales del Gobierno del Estado, por lo que piden la nivelación de sus salarios, petición que enfatizó han hechos desde el 2010, por escrito.
-Nosotros trabajamos, tenemos jornadas, nos tratan como personal de confianza, no tenemos bonos, no tenemos riesgo laboral y nuestros niños que son víctimas del narcotráfico, del alcoholismo, muchas veces son agresivos, violentos…, y no tenemos riesgo laboral, es lo que venimos a pedir al congreso, que se haga una revisión del presupuesto que estamos pidiendo desde hace mucho tiempo –indicó.
-Sabemos que hay la posibilidad, vemos que se gasta dinero en concierntos. Somos 6 médicos y de hecho somos pocos los médicos que estamos en la salud mental y trabajando o con niños en rehabilitación de farmacodependencia –enfatizó-. Estamos hablando que nosotros ganamos 4 mil 800 quincenal y los otros médicos ganan nueve mil o un poquito más todavía.
Finalmente, comentó les han dado largas a pesar de haber sostenido dos reuniones lo que atribuyó a que no son personal sindicalizado a pesar de tener ya 4, 6, 10 y 12 años de antigüedad, en turnos nocturnos de fin de semana para que el paciente tenga atención las 24 horas. Actualmente tienen 14 a 15 pacientes, además de brindar consulta externa.