Luego de denunciar que personal de seguridad del Puerto Pesquero e Industrial de Lerma se conduce con prepotencia e impide el paso de los pescadores de altura, Julio Alejandro López García, presidente de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera del Puerto de Campeche, pidió la intervención de la Administración Portuaria Integral (API) pues no les permiten realizar sus actividades.
En entrevista, López García arremetió también en contra del presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuicola (Canainpes), Francisco Márquez Zapata, a quien acusó de no cumplir con los acuerdos para que la tripulación tenga acceso libre y notifique a la API quiénes son.
-Si tienes tu credencial y nombre en la lista, debe ser suficiente, pero no permiten el acceso a la gente y eso es en nuestro perjuicio –indicó y añadió que la API tiene la relación del personal que trabaja en la flota camaronera, lo que aseguró no respeta el personal de vigilancia ni de acceso al muelle y no les permiten ingresar.
-Todos están autorizados. Márquez Zapata se comprometió a que los pescadores entraríamos sin problemas y no ha cumplido; es una política que trae desde Tamaulipas y aunque se identifiquen, no les permiten el acceso porque no están en la lista que entregó.
-El acuerdo se firmó el 17 de junio del año pasado y el 25 de julio Francisco Márquez metió un oficio amparado por la Conapesca, recibido por la API, en el que pedía no entre ningún pescador más y voy a reclamar por qué permitieron eso y lo hizo como armador aunque habíamos firmado un acuerdo para entrar –finalizó.