Luego de señalar que las impugnaciones que presento el partido Nueva Alianza (Panal) por los resultados en 20 casillas, ya fueron desechadas por la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Luis Guillermo Alvarado Díaz, presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Campeche, informó ya se turnaron a esa misma instancia las impugnaciones que presentó el partido Encuentro Social (PES) en contra de las tres elecciones federales en el Distrito 01 y los resultados del Distrito 02, en éste último contra los resultados de la elección de Senadores y Presidente de la República, no así de Diputados Federales.
Lo anterior lo informó en conferencia de prensa, en la que explicó el partido Encuentro Social presentó este fin de semana las impugnaciones señaladas, por lo que ya se realizó un informe circunstanciado que este lunes se envió a la Sala Regional de Xalapa y a la Sala Superior en la ciudad de México, quienes deberán analizar lo correspondiente pues dicho instituto político “aduce se contaron mal los votos”.
Indicó el INE en Campeche está dando respuesta en los dos casos pues se trata de actos públicos, y no se justifica que la impugnación se presente en estos momentos, pues contaron con cuatro días hábiles para hacerlo. Agrego que el PES presentó un escrito solicitando copias certificadas de los dos cómputos y en la contestación donde se le entregan.
-Ellos aducen que es en ese momento cuando empiezan a correr los cuatro días para impugnar, por lo que las dos Salas, Regional y Superior determinarán si le dan entrada y se analiza o si lo desecha por estar extemporánea.
Mencionó que en el caso del Panal, la Sala Regional ratificó todo el trabajo realizado ya que todos los funcionarios de las casillas que impugnó, estaban en la lista nominal, que era la queja de ese partido.
Señaló ya se informó a la Ciudad de México y el 23 de agosto se realizará la sesión para decidir quiénes van a quedar, de acuerdo con lo que digan los Tribunales Electorales sobre las impugnaciones de Senadores y Diputados, y poder asignar los de representación proporcional.
El funcionario federal destacó la importancia de que se analice y califique lo más pronto posible, pues la fecha límite para entregar la constancia de Presidente de la República es la primera semana de septiembre próximo.