Este año lo que se espera es buscar un beneficio total para el sector pesquero y llevamos todas nuestras demandas a la ciudad de México para plantearlas directamente a las autoridades centrales, e incluso viajamos hasta entidades del norte del país, a donde nos exigen que asistamos, con lo que nos ahorramos muchos pasos, señaló Julio Alejandro López, presidente de la Federación de Cooperativas de Pescadores de Altura en Campeche.
Asimismo, confió en que el gobierno del Estado les brinde un mayor apoyo económico ante la difícil situación que enfrentan los hombres de mar, resultado de la mala racha que tiene la actividad industrial pesquera, de la que sólo quedan cien embarcaciones, insuficientes para dar cabida a los más de 500 cooperativados.
-Hemos estado en diálogo en especial con la secretaria de Pesca, Dulce Cervera Cetina, quien se comprometió a respetar los proyectos que se hacen y respetar el modo de trabajo de los cooperativistas y nos afirmó que dará todo su apoyo al sector pesquero de altura.
Agregó que las autoridades ya les solicitaron la documentación completa de cada pescador de altura, “pues dependemos de los armadores y la Secretaria de Pesca nos pide que nos comportemos, que pensemos, pues el gobernador es un hombre joven y está apoyando a todos y eso esperamos de las autoridades”.
Más adelante, aclaró rumores sobre el supuesto ingreso de más pescadores durante la temporada de captura, lo que dijo no ocurre. Indicó que normalmente cada embarcación cuenta con una tripulación de cinco elementos y que durante el periodo de captura, suben más para el descabece y proceso del crustáceo, quienes afirmó categórico son socios de las cooperativas.
Por último, aseguró que el panorama para el pescador de altura es muy fuerte y muy feo, pues Pemex ya se metió a las zonas de captura y esto reduce el área donde pueden obtener el camarón, por lo que destacó la importancia de que las autoridades estatales les brinden un mayor apoyo, pues se trata de la seguridad de más de 500 familias campechanas.