La Secretaría de Pesca del Gobierno el Estado pide a los pescadores ribereños y permisionarios denunciar actos ilícitos, como la depredación de especies en veda, ante las instancias correspondientes, y aportar datos y pruebas “para una efectiva aplicación de la ley” en periodo de veda de la especie más importante para la entidad como es el pulpo.
La dependencia comunicó lo anterior en un boletín, cuyo encabezado indica que “ante la depredación de especies marinas, la denuncia”, luego de que dirigentes de pescadores ribereños exigieran a la propia Sepesca y a la Conapesca, cumplir con la Ley y poner un alto a la depredación del pulpo “octopus maya”, y advierten que de no hacerlo, tomaran la ley por propia mano.
En el comunicado, esgrime que al terminar la temporada de veda de pulpo, dio a conocer el resultado de la verificación e inventarios en las bodegas, y que será el que puedan comercializar durante la veda. Indica fueron 41 inventarios presentados entre personas físicas y morales, a los que asegura Sepesca y Conapesca tuvieron acceso por lo que el reporte preliminar es de 245 toneladas en bodegas y congeladoras.
Agrega que de manera simultánea a las inspecciones y verificaciones, el Comité Interinstitucional de Prevención y Combate a la Pesca Ilegal, realiza recorridos mixtos y filtros marinos, recorridos terrestres, así como trabajos “de investigación e inteligencia”, aunque sus resultados “se pretenden concluya con la realización de operativos derivados de los datos recabados”.
En este contexto, el documento oficial señala que el titular de la dependencia invita a denunciar ante las instancias correspondientes, PGR y Fiscalía General del Estado, la depredación de especies marinas como el pulpo, pues en veda es un delito su captura, y que como ente rector, sigue de manera puntual las denuncias. No obstante, recordó a los permisionarios y pecadores la importancia de denunciar “y aportar datos y pruebas para una efectiva investigación y aplicación de la ley”.
Por último, anuncia se redoblarán esfuerzos “en el combate y prevención de la pesca legal”, continuarán las verificaciones a bodegas para control de inventarios y, los operativos en vías del ordenamientos pesquero en muelles y refugios pesqueros.