El secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo desconoce el lugar que ocupa Campeche a nivel nacional en casos de suicidio, pese que a inicios del 2014 se reportó que se encuentra en el primer lugar, pese a ello, aseguró que no es la dependencia a su cargo la que está fallando en las estrategias, sino que es un problema sociocultural y por ello ha incrementado la nómina del personal del programa de ayuda, por lo que de 3 ahora son 28 las personas encargadas de contestar llamadas y atender casos suicidas.
Negó que en próximas semanas se reúna con la secretaría de Salud Federal, Mercedes Juan López, para dar un informe detallado de los casos de suicidios registrados en el estado y las estrategias implementadas, además aseguró que desconoce el motivo por el cual el diputado Marcos Pinzón Charles hizo tal aseveración.
“No podemos hablar que es la Secretaría que está fallando, cuando es un problema sociocultural. Cada que entramos a un estudio de una persona que tiene un intento suicida y llegamos a la autopsia verbal, vemos que muchos miembros de la familia o de la comunidad escolar, se estaban dando cuenta y no hicieron nada, así que somos todos los que tenemos que participar y difundir. No creo que la Secretaría esté fallando”, declaró Cobos Toledo.
En lo que va del 2014, mencionó que se han registrado 30 casos de suicidio en Campeche, es decir, en cinco meses se ha alcanzado el 45 por ciento, si lo comparamos con el 2013.
Pese a ello, Cobos Toledo asegura que la secretaría está haciendo un buen trabajo y que sólo le falta una reestructuración al programa, por lo que de 3 ha incrementado a 28 la nómina de personas encargadas de atender llamadas y casos.
“Nosotros en difusión, hacemos y utilizamos todo lo que está en nuestro alcance, usamos las redes sociales, usamos la radio, la televisión, la capacitación directa a través del tamizaje en las escuelas primarias, secundarias, en las brigadas médicas la gente de unidades móviles también está capacitado, ese es mi radio de acción y mis limites”, concluyó.