Encabezados por Juan Marín Sonda, representantes de diferentes empresas del servicio de transporte urbano de esta ciudad, se presentaron en los bajos de Palacio de Gobierno, en un intento más por lograr se les autorice un incremento de hasta 2 pesos a las tarifas que cobran por el servicio que brindan, pues argumentan que desde hace un año están “en números rojos”.
En improvisada rueda de prensa al medio día, mientras esperaban ser atendidos por funcionarios del gobierno del Estado, Marín Sonda argumentó que el año pasado se hizo un estudio sobre la situación del transporte urbano, aunque aún deberán analizarlo de manera conjunta para determinar si se autoriza el incremento y por cuánto, aunque apuntó que puede ser de un peso, 1.50 o dos pesos.
Dijo son respetuosos de las quejas ciudadanas sobre la calidad del servicio que brindan, atropellamientos a peatones y que no se justifica su petición, y agregó que así fueran cinco centavos los que se pidieran aumentar, “todo mundo va a brincar”.
Indicó son 350 camiones que a diario salen a brindar el servicio de 5 de la mañana a 11 de la noche y en un intento por justificar los accidentes y muertes, señaló que “la vialidad está malísimo, así que de alguna u otra manera siempre va a haber accidentes”.
-¡Claro que no queremos accidentes y que haya algunos muertitos!, pero el tipo de trabajo y la vialidad eso es lo que nos llega a tener accidentes… Se le ha solicitado muchas veces tanto al Secretario de Gobierno como a Transporte, a la policía, que todo lo que es el Circuito Baluartes en ciertas hora no se estacionen los carros particulares para tener una agilidad mejor y haya menos accidentes, pero no lo hacen.
-Ellos son partícipes de los accidentes que haya a veces. Es responsabilidad de Seguridad Pública; se le ha pedido muchas veces para mejor afluencia de vehículos –aseguró y agregó que Campeche es la ciudad con menos accidentes del transporte.
-Hace cuatro años que tenemos las mismas tarifas. El año pasado el combustible costaba 11.11 pesos. Hoy subió ya 1.60 pesos; si no hubiera aumentos al diesel, a la refacciones, no pedimos incremento, pero hace falta.
A pregunta expresa sobre si suspenderían el servicio su la respuesta a su solicitud es negativa, respondió que insistirán en el diálogo y que no han hecho paros para presionar.
Se dice que reciben un subsidio de 50 mil pesos mensuales –se le indico.
-Sí así fuera, para qué queremos aumento, con eso nos quedamos. El subsidio es engañoso, nos dicen que nos lo van a dar y a veces se juntan hasta 4, 5, 6 meses y no nos lo dan. Son 4 mil pesos pero no nos sirve para nada porque lo pagan mucho después y son 20 pesos diarios por unidad. Ese dinero lo gastamos en mantenimiento. Nos conviene mejor un aumento al precio del pasaje.
Pero la pagana es la ciudadanía -comentamos.
-Cuanto subió la tortilla, la compraron …, y nunca dicen nada.
Hay diferencias entre uno y otro –señalamos.
Sí, pero es la necesidad. Sin aumento al diesel, no tendríamos por qué subir. Todas las empresas están en números rojos desde hace más de un año.
¿Van a dejar de prestar servicio?
-Es nuestro trabajo y como tal tenemos que buscar un aumento. Me da pena que le dieron al salario mínimo 2.70 pesos de aumento pero eso es cosa de nosotros, no sé, de los diputados el pelear. No de nosotros, nosotros vemos nuestro trabajo dar mejor servicio y que salga para reparación de servicios. Nunca habíamos pedido crédito a empresas para reparar camiones y ya lo hacemos. Una muella principal cuesta Un mil 200 pesos, se rompen una vez a la semana y vean como están las calles –pidió.
Finalmente, sobre las medidas disciplinarias que el Instituto Estatal del Transporte afirma se han aplicado, dijo que en la petición de incremento que hicieron el año pasado, también se acordó que los transportistas cubrieran “ciertos requisitos con los operadores”. Agregó han recibido cursos de capacitación del Instituto, exámenes antidoping.
-Ya cumplimos. No sé cuántos salieron con problemas de drogas. En empresas cuando detectamos tienen ciertos vicios, les damos de baja, ya son más de 10, y hay empresas que han mejorado su servicio –dijo aunque admitió que hay conductores muy jóvenes que tienen un trato irrespetuoso hacia el pasaje y son muy imprudentes pero argumentó que es responsabilidad del presidente de cada empresa contratarlos o no y nos hemos reunido para llegar a un acuerdo y contratar a gente con experiencia para mejorar el servicio.