El peso mexicano, en su cotización interbancaria, cerró este viernes en su peor nivel de la historia frente al dólar, luego de la publicación de datos de empleo de Estados Unidos que superaron las expectativas y elevaron las expectativas de que la Reserva Federal eleve su tasa de interés en septiembre.
La moneda cerró en 15.71 unidades por billete verde a la venta, una depreciación de 1.15% respecto al jueves, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). En lo que va de 2015, el peso se ha depreciado 6.5%.
En ventanillas de bancos y casas de cambio el dólar se compraba en 15.40 pesos y se vendía en 16.00 pesos, según cifras de Banamex.
La divisa alcanzó momentáneamente el nivel con el que podría haberse activado el mecanismo de subasta de 200 millones de dólares que el Banco Central relanzó en diciembre pasado, de acuerdo con Reuters, aunque el Banxico no hizo ningún anuncio oficial.
Debido a que los datos del empleo estadounidense superaron las expectativas, la especulación en torno al anuncio de política monetaria de la Fed el 17 de junio permitirá que el dólar se mantenga fortalecido durante las próximas dos semanas.
El dólar interbancario podría alcanzar los 16.00 pesos por un incremento en las posturas a favor del dólar, comentaron operadores.