Mediante el cateo a cuatro chatarrerías en diversas colonias de esta ciudad capital, elementos de la Policía Ministerial Investigadora y personal de Servicios Periciales, bajo la supervisión del Ministerio Público, adscritos Agencia Especializada en el delito de Robo, lograron el aseguramiento de un total de 660 kilos de material de cobre.
Lo anterior lo dio a conocer el Procurador General de Justicia del Estado, Arturo José Ambrosio Herrera, quien señaló que en torno a este cateo se estaría abriendo una averiguación previa por un posible caso de encubrimiento.
“En esta ocasión hubo un caso de reincidencia, en el que tendrán que acreditar la legítima procedencia del material y al no poder hacerlo, y de acuerdo a las reformas del nuevo Código Penal, se estaría librando orden de aprehensión”, dijo.
El funcionario estatal indicó que ante los frecuentes robos de material eléctrico y otros artículos en las escuelas situadas en diversos puntos de la Entidad, la dependencia a su cargo optó por intensificar los operativos en las chaterrerías.
Agregó que en lo que va de este año ha tomado conocimiento del robo a escuelas, donde se han llevado la cablería, dejándolas sin suministro eléctrico, por lo que la Policía Ministerial Investigadora adscrita a la Agencia Especializada en el Delito de Robo se abocó a las indagatorias correspondientes.
Derivado de las investigaciones se solicitó al Juez del Ramo Penal en turno una orden de cateo, la cual relaciona a cuatro chatarrerías.
De esta forma, el personal de la PGJE se trasladó a las chatarrerías: “Chatín”, ubicada en Samulá; “Pelayo”, en el barrio de Santa Lucía; “Los Carnales”, en la colonia 20 de Noviembre, y una más sin nombre en la colonia Morelos II.
Sin embargo, fue en la chaterría “Chatín”, donde los servidores públicos aseguraron 560 kilos de cobre (cables medianos y grandes), y en Morelos II, donde decomisaron 100 kilos del citado material, los cuales llevados a esta representación social donde permanecen a disposición del Ministerio Público. Asimismo se tiene contemplado que los cateos a las chatarrerías sean permanentes.
Por otra parte, Ambrosio Herrera descartó el robo de alcantarillas en la ciudad, ya que no se cuenta con denuncia por parte del Ayuntamiento y en los cateos no se encontraron dichos objetos.
“Cuando comenzaron estos operativos se disuadió a los delincuentes que realizaban estos robos, pero ahora ya han continuado y en algunos lugares vuelve a subir la incidencia de venta de cobre y por ello ya se abrió la averiguación”, subrayó.
Apuntó que, hasta el momento, sólo el dueño de una de estas chatarrerías ha reincidido en la compra de material robado, mientras que los dueños de los otros sitios cateados deberán acreditar la legítima procedencia del material.