El procurador General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam dio a conocer los avances de la investigación que cumple hoy 33 días a cerca de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
A continuación los puntos más relevantes que se tocaron en dicha conferencia:
1.- La PGR deja en claro que los avances dados a conocer no significan la conclusión de la investigación, por el contrario, la búsqueda de los estudiantes continúa y hasta el momento siguen siendo considerados como DESAPARECIDOS.
2.- Los cuerpos encontrados y analizados en las fosas descubiertas con anterioridad no corresponden de ninguna manera a los normalistas: Murillo Karam.
3.- De acuerdo a los detenidos, la madrugada del 27 de septiembre la policía de Iguala entregó a los estudiantes a un grupo delictivo en un paraje entre Iguala y Cocula, Guerrero, así se confirma la participación de la policía municipal.
4.- Los detenidos advierten que cuando bajan a las personas quienes se identificaron como “estudiantes” al menos 15 de ellos ya habían fallecido por asfixia, en tanto los demás fueron ejecutados, confesaron haber quemado por lo menos 40 cuerpos esa madrugada.
5.- Los restos recuperados tras seis horas de mantener avivado el fuego fueron metidos a bolsas negras de basura y esparcidos en un río cercano, dos de ellas fueron arrojadas totalmente cerradas de acuerdo a un detenido. Estas son las bolsas a las que se referían los padres de los estudiantes.
6.- Por la condición en que se encuentran los restos humanos y cenizas, el gobierno mexicano enviará muestras a una Universidad de Austria, considerado el mejor para este caso, para el análisis y recuperación de ADN. No se tiene una fecha de resultados.
7.- Aun no se ha presentado una orden de aprehensión en contra del ex edil de Iguala, José Luis Abarca, por el caso de los estudiantes desaparecidos, pues el caso aun se está conformando. Su ingreso al penal es por haber sido culpado de un homicidio previo a estos hechos.
8.- No hay ninguna evidencia de que los normalistas formen parte o hayan auxiliado al grupo criminal Guerreros Unidos.
9.- Hasta el momento hay 74 detenidos por el caso Ayotzinapa.
10.- Durante la conferencia fueron mostrado videos de la reconstrucción de hechos que los propios detenidos relatan.