El “Phubbing” es un término relativamente nuevo, que define al acto de ignorar a quienes nos acompañan y poner más atención al teléfono celular, lo que a todas luces significa una grosería para con nuestros acompañantes.
La palabra “Phubbing” proviene del término formado por las palabras inglesas ‘phone’ y ‘snub’ que significan teléfono y desaire o menosprecio.
Cada vez es más común que durante una reunión con amigos que pertenecen a la generación Y, se presta más atención al WhatsApp, Facebook, Instagram, Twitter o correos electrónicos, que a la plática e interacción con el grupo.
Este comportamiento data de hace aproximadamente 6 años, con el auge de los llamados Teléfonos inteligentes. Corría el año 2007 cuando en los sitios de reunión era cada vez más común ver los dispositivos con la potencia suficiente de una computadora de bolsillo conectada a internet y en la palma de la mano.
Actualmente el 90% de adolescentes prefieren contacto vía texto que cara a cara y los restaurantes presentan 36 casos de “phubbing” por cada sesión de comida, lo que equivale a estar 570 días solo. 97% de las personas afirman que la hora de la comida es peor al ser víctima de Phubbing.