La economía mexicana creció 1.5% en el segundo trimestre, muy por debajo de lo esperado. El dato del PIB durante abril-junio de este año estuvo por debajo del crecimiento de 2.5% estimado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y al 2.3% esperado por el consenso del mercado .
El crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre fue superior al avance de 0.6% en el primer trimestre, con lo que de enero a junio la economía creció 1.0 por ciento, el menor ritmo de crecimiento económico observado en el país para un periodo similar desde la crisis de 2009, esto según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El organismo precisó que la desaceleración de la actividad económica de México se captó en una caída trimestral de 0.4 por ciento del PIB en el lapso de abril a junio, respecto al valor de la producción de bienes y servicios generado en el primer trimestre del año.
En términos anuales, el sector agropecuario tuvo un avance marginal de 0.3 por ciento en el primer semestre de 2013, en comparación con el nivel de la producción registrado en el mismo periodo del año pasado; en tanto que el de los servicios se expandió a una tasa anual de 2.2 por ciento.
El sector más afectado fue el industrial, o secundario, quien tuvo una caída anual de menos 0.6 por ciento en el segundo trimestre del año.