Adriana Hernández de Ortega, presidenta del Sistema DIF Estatal, hizo un llamado a los padres de familia a involucrarse más en las actividades que realizan los niños, adolescentes y jóvenes, para evitar que incurran en acciones negativas y delictivas.
Indicó que por más programas que se implementen, sin el apoyo de los padres, sin su respaldo, las autoridades no pueden solas.
Aseguró confiar en la buena voluntad de los padres de familia y señaló que esfuerzos hay muchos no solo del Sistema DIF, sino también en diferentes instancias como es la Secretaría de Educación con programas como “Escuela para Padres”, porque “no se nace sabiendo ser padres”.
-Los cursos se centran más bien en capacitación directa, y son una clara muestra de que no se ha dejado solos a los padres de familia, pues la integración es una prioridad, con la finalidad de poder avanzar y atacar las diferentes problemáticas que se presentan –apuntó y añadió hay otras vertientes como es el programa AMA, del organismo asistencial para atender a la población infantil que esté en riesgo de calle.
-En este programa se atiente a los menores que están en riesgo de calle, a quienes se les proporciona una beca para que ellos puedan realizar sus actividades escolares, aunque un requisito indispensable es que los padres de familia acudan a pláticas y participen conjuntamente.
Informó que el Sistema DIF Estatal, trabaja también en las diversas colonias populares de la ciudad a través de los Centros Comunitarios, en donde se da atención a niños y adolescentes con el programa “Lazos Educativos”, a fin de que sean más menores los que acudan, pero en compañía de los padres de familia.
Añadió que si bien es cierto, los padres de familia no nacen con el conocimiento de cómo ser mejores, si es importante tener la voluntad necesaria para que cumplan con su obligación, pues con ello tendrán una mejor convivencia.
-Es una realidad, los padres de familia tenemos ahora la oportunidad de seguir adelante con nuestros hijos pero sobre todo, procurarles mejores condiciones para su formación, puesto que es una preocupación para las autoridades, el que cada día se promuevan estilos de vida saludables –destacó.
Finalmente, Hernández de Ortega, comentó que con las estrategias y acciones de los diferentes programas, el Sistema DIF Estatal Campeche, cumple con su propósito de atender a los segmentos más vulnerables de la sociedad campechana y avanzar en lo referente a una sana convivencia entre los diferentes segmentos.