El Instituto Nacional Electoral, delegación Campeche, envió una propuesta al Consejo General, para modificar el Marco Geográfico Electoral y que 14 localidades del Valle de Yohaltún que fueron adjudicadas al municipio de Calakmul, regresen a formar parte de Champotón y evitar perder los beneficios de programas federales.
En conferencia de prensa, Luis Alvarado Díaz, vocal Ejecutivo del INE y Ernesto Rodríguez Juárez, vocal del Registro Federal de Electores informaron que con el reconocimiento del municipio de Calakmul según el decreto del 2014, fueron adjudicadas a esta demarcación 235 localidades de Hopelchén y Champotón, lo que equivale a un padrón de 26 mil 313 personas.
El INE, al tomar como referencia el decreto 244 del Congreso del Estado por el que se emiten las coordenadas geográficas de Calakmul, modificó al menos 8 secciones electorales de Champotón y 16 secciones electorales de Hopelchén.
En las secciones 528, 529, 530 y 347 del valle de Yohaltún que engloba 14 comunidades, alrededor de 3 mil habitantes, exigen formar parte de nuevo de Champotón, por lo que el Congreso Estatal deberá emitir un nuevo decreto especificando las coordenadas de los 11 municipios.
Sin embargo, el Poder Legislativo no ha trabajado al respecto, por lo que el tiempo se acorta para el INE pues en el proyecto de redistritación debe quedar en el mes de septiembre, es por ello, que mandó una propuesta al Consejo General.
“Emitimos la propuesta, los trabajos técnicos sobre este particular se tienen que llevar a cabo por la dirección de cartografía y el Registro Federal de Electores, quienes nos pidieron información y les dijimos que efectivamente esta gente de Yohaltún deben estar en Champotón, tenemos que esperar una respuesta”, indicó Alvarado Díaz.
En el caso de la sección electoral 411 que fue reconocida en el municipio de Calakmul, existen 5 localidades con 250 personas que quieren regresar a formar parte del municipio de Hopelchén.