Sin respuestas concretas en cuanto a la solicitud de mejoras en la infraestructura escolar de colegios de Hopelchén y Carmen, el secretario de Educación, José Farías Maldonado se reunió con la senadora de la República, Layda Sansores Sanromán, quien retó al funcionario estatal a comprobar a través de una auditoría que en la dependencia a su cargo no existen aviadores, como ha presumido en diversas entrevistas.
En la reunión que Farías Maldonado y Sansores Sanromán sostuvieron por más de dos horas, el secretario de educación, palideció cuando la senadora lo retó públicamente a comprobar la inexistencia de profesores que aparecen en nómina pero sin trabajar y sólo alcanzó a decir que si existen pruebas que demuestren lo contrario, que se las entreguen para hacer una investigación al respecto.
Pero el titular de la Seduc, no perdió la oportunidad de reprocharle a Sansores Sanromán que durante su periodo como diputada federal, se aprobó una fórmula en 2007 en la que Campeche dejó de percibir 28.7 millones de pesos, lo que equivale a Mil 600 millones de pesos en este 2014, “coincidentemente una cifra que es similar al rezago en infraestructura en el sector educativo.
“Nos deja una secretaría con 90 millones de pesos para operar mil 694 planteles, en los que tienen que tomar en cuanto el pago de luz que es regular, sin embargo, gracias a la reforma fiscal podemos acceder a recursos en el 2015 a través del Fondo de Gastos de Operación por lo que la infraestructura de educación básica se va atender”, dijo Farías Maldonado.
El titular de la Seduc aseguró que los maestros comisionados ya fueron reubicados, pues la secretaría no mantendrá a docentes sin tener actividad y que por años han mantenido altos sueldos, “me da gusto que seamos aliados senadora”, dijo Farías Maldonado a Layda Sansores, a lo que está revirtió “yo no soy su aliada yo vengo a ver que se ejerzan los recursos a favor de las escuelas”.
En cuanto al problema de la escuela “Venustiano Carranza” de Iturbide en el municipio de Hopelchén, las autoridades educativas aseguraron que la próxima semana visitarán la escuela para definir las acciones a realizar, mientras que con el problema del supervisor Díaz Fonz, a quien los maestros califican de mediocre lo que ha originado un conflicto afectando a los niños pues no tienen clase dijo, se atenderá lo antes posible.
A la reunión, Layda Sansores fue acompañada del dirigente estatal de Morena, Carlos Ucán Yam y el líder moral, Aníbal Ostoa.