Presenta la Secretaría de Educación petición para verificar los libros de geografía de los grados, tercero y cuarto año, ya que en estos existe una posible modificación sobre el límite territorial de la entidad, ante el conflicto que se registra entre Quintana Roo y Campeche.
“Nosotros estamos solicitando, el Congreso del Estado lo hizo, necesitamos tener a la mano los libros de tercero y cuarto año que están utilizando en Quintana Roo, para ver si es cierto, porque no puede haber una cuestión de naturaleza, si es una cuestión de litis, y si fuera así tendríamos que solicitar al secretario de Educación que esto no se dé”, especificó Francisco Ortiz Betancourt, secretario de Educación.
Señaló que hasta que no exista una resolución, Quintana Roo no puede cambiar la información acerca de la dimensión territorial.
“Estaríamos viendo si Quintana Roo lo está implementando, y de ser así estaríamos trabajando para significar esto que a todas luces resulta que no es provechoso para nadie. Nosotros estamos trabajando normalmente con los límites perfectamente institucionalizados como lo señala la Constitución, los límites de cada estado abarcando lo que le pertenece a Campeche”, detalló Ortiz Betancourt.
El secretario mencionó que este ciclo escolar que está por iniciar, se contará con nuevas estrategias tanto educativas como en el método de calificar, ya que cambiarán los números por las letras.
“En ese modelo de calificación ya está contemplando el promedio en inglés, ya está contemplando algunas características donde ya son letras otras vez. Este nuevo método se les dará a conocer a los docentes y padres de familia, una semana antes de ingresar a la escuela, que es en agosto, para que se notifique el uso de esta cartilla de calificación”, dijo el funcionario estatal.
Adelantó que entre las calificaciones que habrán se encuentran insuficiente, suficiente, que son los puntos que llevaba a un diez, un ocho o inclusive un cinco.