Luego de asegurar que la Reforma Hacendaria o Fiscal tiene muchas incongruencias e inconsistencias y comprometer el voto en contra de ésta de los 38 Senadores de Acción Nacional, el Senador del albiazul Jorge Luis Lavalle Maury, pidió a los campechanos y a los mexicanos en general, vigilar a sus legisladores y exigirles votar en contra de esta propuesta “que nos pone en terrible riesgo como ciudadanos”.
En conferencia de prensa, Lavalle Maury promocionó la postura de Acción Nacional en contra de la Reforma Hacendaria con un rechazo total en lo general a las características y condiciones con que se creó.
Afirmó no solo tiene inconsistencias, también incongruencias, y entre los más polémicos citó el IVA en colegiaturas, que afirmó dañará a millones de miles de familias y tendrá un impacto negativo, así como este gravamen en la frontera pues no generará competitividad local, por lo que muchas empresas cerrarán.
-En general todo lo que tiene que ver con esta reforma hacendaria que tiene un déficit que no veíamos desde los años 80´s, 90´s; se habla de un déficit de 1.4 por ciento, lo cual podría hablarse de unos 260 mil millones de pesos pero eso es en gasto corriente. Nos dicen que va a ser un presupuesto austero, pero vemos que el 80 por ciento de este presupuesto es para gasto corriente.
Agregó que el Gobierno Federal quiere gastar 500 mil millones de pesos más, de los que el 80 por ciento será para gasto corriente y “eso no lo vamos a permitir” porque afectaría no solo la economía, sino la estabilidad económica.
Comentó haberse reunido momentos antes con dirigentes del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, y con el nacional, y que el rechaz es total.
Advirtió del riesgo que significa para el sector primario pues aunque no aplican el IVA en alimentos y medicinas, impacta el IEPS y elimina todas las extensiones de ese sector por lo que el costo e inflación afirmó sería mayor.
-Así es en el sector de vivienda del cual dependen más de 60 subsectores. Hacen un daño terrible a los que construyen y a los que aspiran a hacerse de un patrimonio y vivienda, les quieren gravar hipotecas, rentas, compra-venta de casa – habitación. Esto le pega a la clase media, a la media baja y no lo vamos a permitir.
Más adelante, se refirió a la campaña que inició su Partido en el país en contra dicha reforma e invitó a todos los ciudadanos a subir la voz para que el Ejecutivo dé un paso atrás, rectifique el camino y ofrezca una reforma hacendaria a la altura de las expectativas de los mexicanos.
Finalmente, invitó a todos los ciudadanos para que vigilen a sus legisladores, y les exijan en todos los estados, votar en contra de la Reforma Hacendaria, “que nos pone en terrible riesgo como ciudadanos, pone en riesgo lo más sagrado que es el ingreso de las familias, y aquí es un tema de números y de matemáticas”.
-Les vengo a comprometer los 38 votos de los Senadores del PAN en el Senado, vamos en contra de esta reforma. Es necesario sumar a más legisladores, exíjanle a los demás legisladores de los demás grupos parlamentarios para que la voten en contra porque va en contra de la ciudadanía y de la estabilidad y crecimiento del país –finalizó.