Rita del Río Ávila, delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) en Campeche, exhortó a los empresarios a cumplir con todas las obligaciones de ley, porque la aplicación de sanciones económicas podría dar como resultado la pérdida de empleos, pues asegura son muy elevadas, de hasta 5 mil veces el salario mínimo en el área metropolitana.
En breve entrevista, la funcionaria federal aseguró que hay “esencialmente” un buen trabajo coordinado.
-Lo importante de esto es crear las condiciones para que Campeche salga adelante –apuntó-, como vienen ahorita las Plazas –comerciales-, las fuentes de empleos que hay para los campechanos, debe verse también que cumplan con las normas en materia de seguridad e higiene.
-Hay empresas de orden federal que nosotros contemplamos en materia de seguridad por parte de la Secretaría del Trabajo, que son 991 y 5 mil que tiene, por ejemplo, el gobierno del Estado –dijo.
-Lo preocupante ahorita en cuanto a la creación de fuentes de empleo es que vaya a golpear alguna sanción, que son elevadísimas, que van de 250 a 5 mil salarios mínimos de acuerdo a la zona metropolitana, que eso acabaría con muchas empresas –puntualizó.
-Entonces, hay que cuidarlas, hay que trabajar conjuntamente para apoyar a los empresarios a que haya más capacitación, cuidar sus áreas de seguridad e higiene para sus trabajadores para que no detone y pegue, y algunas empresas tengan que cerrar porque las sanciones son elevadísimas las sanciones –insistió.
-De no dar cumplimiento al área de seguridad e higiene, de no dar cumplimiento al PTU que es ahorita lo que aboga en estos momentos para personas morales, personas físicas hasta el mes de junio, nosotros giramos los oficios de manera aleatoria para ver si dieron cumplimiento con el reparto de utilidades.
-De no ser así se aplica una sanción. Procurando que las empresas cumplan.
-El año pasado se sancionaron tres empresas y no había entrado en vigor a partir del 1º de diciembre la Reforma Laboral que ahora establece hasta 5 mil salarios mínimos como sanción económica; por eso exhortamos a los empresarios a dar cumplimiento a las obligaciones que tienen con los trabajadores, como el reparto de utilidades –finalizó.