La Asociación de Madres Solas Mexicanas en el Estado de Campeche arribaron al Palacio Legislativo para entregarle al presidente del Congreso del Estado, Jorge Luis González Curi, la aprobación de la Ley de Paternidad Responsable que permita la agilización de trámites y la realización de las pruebas de ADN en el la entidad.
Encabezada por Libia Arroyo Avilez, presidenta de la asociación, las féminas manifestaron que esta iniciativa de ley fue entregada desde el mes de octubre del año 2007, por lo que lamentaron que no exista una respuesta, por parte de las autoridades legislativas.
“Estamos pidiendo que los procesos sean más ágiles, y en un número menor de 90 días la respuesta a la resolución. Que el juez determine pedirle la prueba de ADN al padre en este caso y que los reactivos, que las pruebas sean aquí en el Estado de Campeche para que no sean tan costosos”.
Destacó que hasta el momento, esta propuesta está en la congeladora, y temen que sea desechada, por lo que optaron por acudir y exigir que sea tomada en cuenta.
Arroyo Avilez indicó que tan sólo en la capital del Estado, hay poco más de 3 mil 500 madres de familia, las cuales requieren que esta ley las respalde.
“Ahorita una prueba de ADN sale en 25 o 20 mil pesos, cosa que muchas madres solteras no pueden pagar y hay muchos niños desprotegidos que no tienen acceso a una buena calidad de vida, no tienen acceso a alimentación, buen vestido, las madres solteras son las que tienen toda la responsabilidad y todo el rol de proteger a sus hijos”.
Arroyo Avilez fue recibida por el presidente de la Gran Comisión, quien manifestó que se revisará ante la insistencia y el alto número de mujeres que serán beneficiadas.