Sergio Pérez Barrera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Campeche, exhortó a los candidatos a cargos de elección popular a dejar de lado las denostaciones, pues ni a los industriales y empresarios ni a la ciudadanía les interesa saber qué hizo quién hace 6 ó 12 años, sino sus propuestas para resolver los problemas que enfrenta la población.
Asimismo, comentó que varios partidos políticos ya se acercaron a empresarios locales a contratar sus servicios para el presente proceso electoral, aunque comentó que la derrama económica será menor que en procesos anteriores porque hay mucho control en el gasto para campañas políticas.
En entrevista, Pérez Barrera aclaró que al empresario campechano no le resulta atractivo participar en las licitaciones del IEEC, para la elaboración de la papelería electoral pues se deben invertir 20 millones de pesos y las licitaciones son por unos 7 millones de pesos cada tres años, por lo que no es algo atractivo.
Puntualizó que no puede etiquetarse una licitación para que sólo campechanos participen en ella, porque es ir contra la Ley de Adquisiciones, además no es garantía de que los campechanos la ganen.
Por lo que respecta a los candidatos, Pérez Barrera dijo creer en ellos, aunque aseguró, hay muchos ciudadanos convencidos y ellos como empresarios, que hay demasiados partidos políticos en el país, y que la percepción es que la democracia se está volviendo un negocio.
-Ahora vemos que hay diez partidos y los empresarios no justificamos la presencia de tantos. Por que se crean para poder brincar de un lado para otro, cuando ya no tienen oportunidad; tratan de formar otro partido para seguir subsistiendo, para seguir teniendo poder y eso nos cuesta a los ciudadanos.
Consideró entonces que en cada país debería haber 2 partidos, uno de izquierda y otro de derecha, para que haya una verdadera competencia entre ambos, y una opción en cada proceso electoral a la ciudadanía.
En cuanto a los debates, enfatizó que en cada proceso se convierten en una serie de descalificaciones y ni empresarios ni ciudadanos quieren escuchar eso, sino propuestas, “eso es lo que tiene harto a la ciudadanía”.
El dirigente industrial señaló que los temas del debate deben ser industrialización, combate a la informalidad, preservar la seguridad en el Estado, mejorar la economía, traer más inversión tanto pública como privada.
-Nos interesan propuestas que construyan, no descalificaciones, enfatizó.