En entrevista con la cadena nacional TVC Deportes, con los periodistas Rafael Ocampo y Luis Castillo, el presidente ejecutivo del Club Piratas de Campeche, Enrique Rosado Méndez reprobó la conducta de los jugadores filibusteros y aseguró que acatarán las sanciones que emita la Liga Mexicana de Béisbol, aun cuando de manera interna se aplicará el código de conducta que prevé desde sanciones económicas hasta deportivas.
En un video que circuló ayer por la mañana en las redes sociales, donde se ha vuelto viral el asunto del pleito entre basquetbolistas de Ciudad del Carmen con jugadores del Club de Béisbol Piratas de Campeche, Rosado Méndez ofrece una larga entrevista con TVC Deportes para explicar lo sucedido el domingo por la tarde, y que a continuación presentamos.
Rafael Ocampo.- ¿Gracias por tomarnos la llamada, cuál es su opinión respecto a los hechos?
Enrique Rosado Méndez.- Creo que en principio han sido hechos penosos, tristes, lamentables, que desafortunadamente han tenido una repercusión muy lejos, que una institución como Piratas de Campeche, con 33 años ininterrumpidos de historia de Liga Mexicana, con programas, con acciones, con promociones de todo tipo hacia la familia y la sociedad en su conjunto y hasta a la afición, pues tenga que experimentar con este tipo de cosas, que afortunadamente son hechos aislados y que evidentemente tenemos que encontrar objetividad en las cosas. Hasta ahí fundamentalmente una problemática que tiene que tener, insisto, una objetividad, que tiene que ver con el fondo y la forma.
-Y la forma, vamos a llamarla de una manera, la patada voladora, que nadie está de acuerdo con ello, porque siempre será censurable, será mal visto, un deportista profesional de cualquier disciplina en México y en el mundo pueda participar en este tipo de situaciones, pero que detrás de la patada voladora hay un hecho, hay un problema de fondo. Primero, que a las puertas de una institución deportiva como la UNACAR permitan a gente que acababa, al parecer, de terminar alguna actividad deportiva de básquetbol, ingerir bebidas alcohólicas, eso es un hecho reprobable.
-En segundo lugar hay como 250 metros de la bajada de los equipos visitantes hacia el dógaut, que tampoco había vigilancia. Y detrás de la patada voladora como hecho claro en cuanto a forma, el fondo, el equipo baja con una gran tranquilidad, todo el equipo bajó, todo el equipo entró, no hizo caso a los insultos, ni a la gente que le estaba gritando, sino cuando regresa el bat boy (Jorge Pech) y el trainner (Mario González) por segunda vez al autobús, y por tercera vez porque hay que bajar toda una serie de implementos deportivos, es cuando son agredidos.
-Y la misma gente que estaba ahí avisan al dógaut. Más de la mitad del equipo estaba prácticamente ya haciendo sus ejercicios en el terreno de juego, y es cuando salen. Y se ve en el video cómo son agredidos, inclusive hay una gente con una rama.
Rafael Ocampo.- Y se dice que también les agreden con un ladrillo. Aún así, yo quisiera preguntarte por la conclusión de este tema, porque has tocado aspectos interesantes y también por ahí veo una autocritica muy sana, aun así, ya con la frialdad que da esta distancia a los hechos que pasaron el domingo, ¿tú crees que tus jugadores debieron tener otra actitud, asumir un poco más la calma, o justificas plenamente lo que hicieron?
Enrique Rosado.- No, no, déjame decirte que cualquier directivo en su cinco sentidos y en una cabal postura, esto es muy lamentable, esto es muy penoso. Te insistió y te reitero, la forma de la patada voladora y detrás de la patada voladora, todavía se le quita una rama o un gajo, como le llamamos aquí, a esa misma persona que recibe la patada voladora, y que antes de la patada agarra una piedra, le tira una piedra a un jugador que le da en el pómulo izquierdo y que después de todo ello recibe finalmente la situación, es un hecho en que insisto no podemos nosotros reconocer ni aprobar.
Rafael Ocampo.- ¿Tú ya hablaste con estos muchachos, con tus jugadores?
Enrique Rosado. -Mira, Piratas de Campeche tiene un código de ética y tiene un reglamento interno, como considero tienen todos los deportes profesionales. Nosotros también estamos trabajando en este sentido, estamos tomando también cartas en el asunto. Desafortunadamente es un hecho ya consumado, evidentemente no puede ser ya revertible sino que tenemos que actuar en consecuencia.
Rafael Ocampo.- ¿Qué van a hacer, porque hablabas que han sido una directiva muy consciente, con tiros en la liga y con obras, también, vas a hacer que esta imagen, que más allá de que está justificada o no daña a tu equipo, daña a la liga, van a participar en una campaña para evitar la violencia o algo así, los vas a sancionar?
Enrique Rosado.- Si, déjame decirte que en principio estamos nosotros de una manera permanente esperando finalmente lo que la Liga Mexicana de Béisbol de verano decida y diga. Nosotros vamos a acatar la decisión de la liga, las investigaciones están ya en cualquier momento a punto de concluir, con todas las versiones. Han entrevistado a todos los jugadores, al cuerpo técnico. Nosotros hemos aportado los elementos, no como una defensa a ultranza sino simple y sencillamente es nuestra responsabilidad mas allá de lo que sucedió, darle a la liga todos los elementos.
Rafael Ocampo.- ¿Pero el código de ética de ustedes marca una sanción administrativa, una sanción de algún tipo?
Enrique Rosado.- Absolutamente, desde luego, absolutamente. Y quiero decir que de manera responsable y con toda ética es inaceptable lo que sucedió. Creo que he convencido, sino ellos mismos están arrepentidos de la situación y de las circunstancias que se generó. Lamentable porque horas antes se había dado un gran juego de béisbol de 15 entradas, un juego que duró cinco horas y media, que estableció récord para la nueva franquicia de Ciudad del Carmen como club home, vimos en los dos días de juego, porque se suspendió el del sábado por la lluvia, vimos más de 15 mil aficionados.
Rafael Ocampo.- ¿Qué sanción es la que contempla el código de ética para tus jugadores?
Enrique Rosado.- Son diversos tipo de sanciones administrativas, que van desde económicas, que tienen que ver también con la actividad deportiva, que tienen que ver con disciplinas propias dentro de la institución, pero nosotros vamos a esperar, porque tenemos que hacerlo así, primero lo que diga nuestro máximo órgano, que es la Liga Mexicana, independientemente de ello nosotros ya tenemos algunas posturas internas.
-Nosotros lo que menos queremos es salir y fustigar o señalar, sino fundamentalmente esto tenemos que verlo de una manera razonable, de una manera objetiva, de una manera seria y profesional, insisto, nosotros y cualquier directivo serio y en sus cabales, no puede aprobar lo que desafortunadamente sucedió, y desde luego, las medidas que va a tomar la liga va a ser respetadas por Piratas, y nosotros también en Piratas estamos ya por tomar decisiones, más allá de las pasiones, más allá de algún linchamiento que se pueda generarse.
-Todo tiene que hacerse por la vía de la comunicación, todo tiene que ser por la vía del dialogo, porque más allá de una falta, insisto, reitero y repito, que no es tolerable ni aceptable, tampoco puede ser un enjuiciamiento como una violencia grave, sino que desafortunadamente este hecho aislado sí evidentemente nos exhibe, y desde luego nosotros tenemos que asumir una postura firme interna.
Luis Castillo.- Dos cosas que hay que son parte importante de la investigación de la Liga Mexicana. Uno, por qué el autobús quedó estacionado en plena avenida, ¿no hay un lugar, como suele haber en otros deportes, para que el autobús esté alejado de la afición, y dos, hay algunos beisbolistas que dicen que la pelea se desata porque estas personas le piden al bat boy unas pelotas, es cierto eso; por qué un autobús de un equipo profesional sobre una avenida, y dos, si está confirmado que le pidieron las pelotas al bat boy?
R.- En primer lugar los equipos visitantes en el estadio Resurgimiento se estacionan de ese lado porque el estacionamiento del parque Resurgimiento es prácticamente inexistente, es muy pequeño. Ahí no puede maniobrar ningún tipo de autobús, es un estacionamiento que tiene cabida para 100 vehículos o mucho menos, es un estadio que se restauró que se remodeló, pero que data de la época de los 60, lógicamente el estacionamiento no tuvo para donde crecer porque por un lado está el estadio, para el otro lado está la avenida y por el otro lado hay instalaciones de la Universidad.
Entonces todos los autobuses se estacionan del otro lado del inmueble donde también hay instalaciones universitarias porque ahí está el auditorio de básquetbol, forma parte de la villa, y no tiene un área específica sino que todos los autobuses visitantes siempre se paran en ese lugar.
Luis Castillo.- ¿Sabes si se originó todo esto a partir de que le piden las pelotas al bat boy?
Enrique Rosado Méndez.- Mira, en el marco de las investigaciones y que nosotros tenemos que ser muy respetuosos con la Liga, hay un hecho muy real y muy evidente. El primer video denota ante los ojos del mundo y de todos los televidentes, que el equipo baja y que esas gentes que están ahí tomando las cervezas le están gritando una serie improperios y me parece que no son las formas para solicitar ni una pelota ni un autógrafo.
Luis Castillo.- Queda claro que hubo una provocación.