¿Los Piratas de Cuba? El año pasado fue Pedro Luis Lazo, la leyenda del pitcheo cubano. Esta temporada, para el siguiente mes y medio de competencia, el Club Piratas de Campeche anunció la firma del antesalista y seleccionado cubano Michel Enríquez Tamayo, de 34 años de edad, quien sustituye al cañonero Wes Bankston, quien se convierte en otro fracaso en el renglón de los extranjeros.
Este jueves poco después del mediodía, con “bombo y platillos”, como la solución a la mala campaña que realizan, el Club Piratas de Campeche confirmó la contratación del seleccionado nacional cubano de 34 años de edad Michel Enríquez, quien de acuerdo a la directiva debutaría en el tercer y último juego de la serie ante los Sultanes de Monterrey, jugado ayer en la sultana del Norte, pero no apareció en la papeleta del timonel Roque Sánchez.
El foráneo que causó baja fue Wes Bankston, a quien le tuvieron excesiva paciencia y quien rápidamente fue cedido a “préstamo” a los Guerreros de Oaxaca.
Al confirmar la contratación de Enríquez, la organización pirata lo consideró “como uno de los mejores bateadores cubanos y donde ha sido capitán del equipo nacional de Cuba, así como el conjunto de su provincia Isla la Juventud, el caribeño, Michel Enríquez, se une al galeón éste jueves en Monterrey, Nuevo León para el último de la serie ante los Sultanes.
Para dar de alta al caribeño Enríquez, la directiva filibustera cedió a préstamo a los Guerreros de Oaxaca a Wes Bankston.
De 34 años de edad y tercera base natural, Enriquez Tamayo, es considerado una gloria en su país y lo conocen como el “Súper 12”.
Antes de partir a tierras regias, el pelotero cubano dijo: “Me siento contento porque mi anterior equipo eran los Tiburones-Piratas de Isla la Juventud, así que me persigue el nombre de pirata”.
“Agradezco a la directiva de Campeche por darme la oportunidad de jugar profesionalmente, y no los voy a dejar mal, además buscaré aportar de manera positiva para aspirar ir a los Pléioff”, anotó.
Ha jugado en muchos eventos internacionales como mundiales juveniles, Juegos Olímpicos, como el de Atenas 2004, Centroamericanos, Panamericanos, Clásicos Mundiales, entre otros.
Michel Enríquez es el segundo caso en Cuba, donde emigra un pelotero activo a otro país; el primero fue Omar Linares, del 2002 al 2004, cuando fue a jugar a Japón. Después de once años Enríquez se convierte en noticia en el país caribeño.
Esto se confirmó en Cuba, a través de un despacho que reveló que, “Los Piratas de Campeche, equipo de la Liga profesional de Béisbol de México, acoge por estos días al estelar antesalista cubano Michel Enríquez Tamayo”.
Una comunicación de la Federación local del deporte confirmó la presencia del pinero, integrante por varios años del equipo Cuba.
De 33 años, Michel ha jugado 15 series con su equipo, Isla de la Juventud, del que es capitán.
La nota indicó que permanecerá en la nación azteca hasta agosto para posteriormente incorporarse a su escuadra y jugar la 53 temporada local. La decisión es reconocimiento a la trayectoria del destacado pelotero.
Michel sigue la senda del gigante Pedro Luis Lazo, quien faenó en el conjunto mexicano con sobresaliente desempeño.
Antes estuvieron en selecciones foráneas varios renombrados peloteros como Omar “El Niño” Linares, ese en la liga japonesa.
En México colaboran hoy otros conocidos como los villaclareños Pedrito Pérez, sobresaliente entrenador de pitcheo, y el Doctor en Ciencias Eduardo Martín Saura, ex timonel de equipos Cuba y de Villa Clara, ambos con los Piratas.