Luego de hilar dos triunfos para quedarse con la serie disputada el pasado fin de semana ante los Olmecas de Tabasco, el galeón de los Piratas permanecerá martes, miércoles y jueves en el atracadero del estadio “Nelson Barrera Romellón” para recibir a los alicaídos Leones de Yucatán, que vienen de ser “barridos” por sus parientes los Tigres de Quintana Roo, con todo y que estrenaron manager, Marco Antonio “Buzo” Guzmán.
En tanto que el otro equipo campechano, los líderes Delfines de Ciudad del Carmen, tendrán una difícil y complicada visita a Oaxaca para medirse a los Guerreros de Oaxaca, que recientemente los frenaron en su propio campo, el estadio Resurgimiento de la isla carmelita.
Será una serie del orgullo para los filibusteros por diversas circunstancias que acontecieron en el pasado reciente tras la salida de Marco Antonio Guzmán como director deportivo de los Piratas, y ahora como domador de las fieras en sus tres primeros encuentros no ha podido ser capaz de obtener un triunfo, por lo que querrá reconciliarse con la directiva que lo firmó ganándole a su ex equipo.
Los Piratas llegan calientes a la serie después de ganarle una difícil serie a los Olmecas, incluyendo el partido más largo disputado en la presente temporada en todo el circuito, el del domingo pasado que culminó en la primera hora y media del lunes con una victoria 9 carreras a 8 de los filibusteros en 17 trepidantes episodios.
Los que asistieron al galeón el último juego de la serie ante los Olmecas de Tabasco, aunque desvelados, salieron muy satisfechos por la manera en que jugaron los filibusteros y con el imparable del veracruzano Elizeo Aldazaba, ganaron de una manera dramática en 17 entradas.
Este duelo inició a las 7:01 de la tarde del domingo en el Nelson Barrera Romellón y concluyó a la 01:21 del lunes 6 de mayo. Tuvo una duración de seis horas con 20 minutos.
Entre ambos equipos laboraron 18 lanzadores, 10 de la tripulación bucanera, casi se había agotado el staff de relevistas e incluso en la 17ª. Entrada salió al bulpen Héctor Velázquez.
Lo admirable fue el comportamiento de los jóvenes serpentineros, sobre todo los tres últimos que trabajaron por la causa bucanera.
La sangre joven brilló con Juan Grijalva (19 años), Marco Campoy (21 años) y Abel Amaya (20 años). Entre los tres pitchearon nueve entradas, con siete jits, no permitieron carrera, otorgaron cuatro bases y recetaron siete ponches. Son los reclutas que estuvieron muy activos en la Liga Noroeste con los Talabarteros de Compostela, Nayarit.
Abel Amaya, nativo de Caborca, Sonora, se apuntó su primera victoria, en la LMB y difícilmente se le olvidará, con dos entradas y dos tercios, permitió dos jits, un pasaporte y tres chocolates. Antes había lanzado el zurdo Marco Campoy con dos capítulos y un tercio, dos neutrales, tres bases y un ponche.
El de Culiacán, Sinaloa, Juan Grijalva, se vio muy bien y en cuatro entradas, permitió tres carreras con tres ponches y cero en los demás departamentos.
Obviamente los pitchers abridores el veracruzano Joel Vargas por los Olmecas y el tijuanense Aldo Montes, se fueron sin decisión.
Fueron cinco doblepléis por parte de la defensiva bucanera y además la defensiva filibustera no cometió error en las 17 entradas.
Por cierto, los filibusteros se quedaron a cinco entradas de imponer un nuevo récord como franquicia en lo que respecta al juego de más entradas jugadas y que se mantiene con 21 capítulos cuando los Langosteros de Cancún, en 1999 vencieron 2-1 a los Piratas en Campeche, en el estadio “Leandro Domínguez” del barrio de Santa Lucía.
En otras series que inician este martes, la cabalística número 13 de la temporada, Saraperos de Saltillo visita a Diablos Rojos del México, Rieleros de Aguascalientes viaja a Puebla, Acereros de Monclova vista a los Broncos de Reynosa, Vaqueros de La Laguna sale a casa de los Sultanes de Monterrey.
Y en la Zona Sur, además de los duelos de Piratas recibiendo a los melenudos y de los líderes Delfines de visita en Oaxaca, los campeones y encendidos Rojos del Aguila de Veracruz visita a los sotaneros Petroleros de Minatitlán y los Tigres viajan al Centenario 27 de Febrero de Villahermosa para medirse a los Olmecas.