El gobierno federal aspira a que el Plan Quinquenal de Licitaciones para Exploración y Extracción de Hidrocarburos 2015-2019 “sea una guía eficaz para conducirnos al buen logro de las metas de la reforma energética”, expresó Pedro Joaquín Coldwell.
El titular de la Secretaría de Energía confió en que estas reformas seguirán “nutriendo el concurso de todos los sectores progresistas de México”.
Destacó que dicho Plan, de carácter indicativo, fue realizado por la Sener, en cumplimiento con la Ley de Hidrocarburos y con base en la propuesta técnica realizada por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). De esta forma, precisó, se describen las reservas y los recursos prospectivos con los que cuenta el país, toma en cuenta la existencia de áreas naturales protegidas, las zonas de salvaguarda y consideraciones sobre uso de suelo en comunidades indígenas.
El funcionario federal indicó que durante el tercer trimestre de cada año, la dependencia a su cargo realizará evaluaciones para realizar eventuales modificaciones y adiciones al Plan Quinquenal, lo que dará flexibilidad para ajustar las licitaciones a las condiciones del mercado.
Dijo que la Sener podrá considerar las propuestas de áreas contractuales que reciba de cualquier empresa pública o particular, además de que serán consultados los operadores y gobiernos estatales y municipales.
Sostuvo que el plan resultará de alto insumo para la industria que siempre elabora sus proyecciones a mediano y largo plazos y su información dará certidumbre para planificar sus propios proyectos y proyecciones.
Detalló que dicho proyecto comprende los litorales entre Tamaulipas y Campeche, así como Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, donde se realizarán labores terrestres de exploración y extracción.