Al asegurar que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 dado a conocer por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto no es un pliego de buenas intenciones, el presidente del Comité Municipal (CM) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Campeche, Luis Ricardo Hernández Zapata aseguró que es un documento integral con visión y corresponsabilidad realizado por los mismos mexicanos.
Señaló que es un documento que fue elaborado bajo consultas ciudadanas, ya que para su elaboración se realizaron 122 acciones de consulta en la modalidad de mesas sectoriales, donde se convocaron a agrupaciones y ciudadanos interesados en aportar propuestas y discutir políticas públicas específicas que le interesaban a los ciudadanos.
Hernández Zapata comentó que el documento consta de cinco metas nacionales y 30 acciones que fueron propuestas para alcanzarlo, y así lograr el México que se quiere, por lo que no sólo concierne al Gobierno Federal, al Municipal o Estatal sino a los ciudadanos que quieren un México mejor y es por ello que se realizó de esa manera.
Detalló que los temas con los que fue elaborado se refieren al México en Paz, México Incluyente, México con Educación y Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global, además de las tres estrategias transversales como Democratizar la Productividad, Gobierno Cercano y Moderno, y Perspectiva de Género.
El líder del tricolor en el municipio de Campeche, manifestó que todos trabajaran en el mismo tenor no sólo por lograr un lugar mejor estado, sino un mejor país, donde en el estado se han sentado las bases por el equipo que han logrado diputados locales, federales, senadores, alcaldes, el gobernador, los comités municipales y el Comité Directivo Estatal del PRI.