Con el objetivo de buscar áreas de cooperación que permitan establecer una agenda de trabajo conjunta a fin de lograr mayores resultados en materia de desarrollo humano sostenible, se realizó una reunión entre el Gobierno del Estado y representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Durante la reunión bilateral efectuada en el “Salón de Gobernadores” del Palacio de Gobierno, con representantes de la PNUD, Cynthia Valdés, Oficial Nacional de Reducción de la Pobreza y Competitividad, y Gerardo Arroyo, Oficial Nacional de Desarrollo Sustentable, el secretario de Desarrollo Social y Humano (SEDESYH), Jorge Chanona Echeverría, dijo que para el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas es importante hacer un cambio en las políticas sociales, pasar del asistencialismo a la generación del capital social y al fortalecimiento de las capacidades del individuo, por ello el desarrollo humano es el primer objetivo del eje 1 “Igualdad de Oportunidades” del Plan Estatal de Desarrollo.
Chanona Echeverría mencionó que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, tiene amplia experiencia en la gestión e implementación de proyectos de desarrollo social, humano y ambiental y en la institucionalización de la política social, por lo que considerando esto, el gobierno de Campeche busca tomar acuerdos, con el acompañamiento y asesoría del PNUD, a fin de implementar acciones específicas que abonen al desarrollo de la entidad, construyendo más y mejores oportunidades que apoyen al cierre de las brecas de sociales.
Reiteró que el trabajo conjunto con los diferentes órdenes de gobierno y organismos no gubernamentales (ONG), busca mejorar las condiciones de vida de los campechanos, combatiendo las situaciones de marginación, exclusión y pobreza, iniciando un proceso de inclusión que incorpore a las personas a la sociedad, pues sólo entonces el desarrollo será sostenible.
Hizo notar que el objetivo de esta reunión es identificar posibles áreas de cooperación entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Gobierno de Campeche, para el establecimiento de una agenda de trabajo conjunta, a través de la cual PNUD acompañe al Gobierno de Campeche para lograr mayores resultados en términos de desarrollo humano sostenible, así como el logro de las metas planteadas en el Plan Estatal de Desarrollo.
En este sentido, mencionó que el Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021 del Estado de Campeche, a través de sus cinco ejes : Igualdad de Oportunidades; Fortaleza Económica; Aprovechamiento de la Riqueza; Sociedad Fuerte y Protegida, así como Gobierno Eficiente y Moderno, busca atender las demandas de la población, mejorando sus condiciones de vida, combatiendo las situaciones de marginación, exclusión y pobreza e incrementado la fortaleza económica del Estado al detonar las capacidades productivas de las distintas regiones de Campeche.
También estuvieron presentes en la reunión Ramón Alberto Arredondo Anguiano, secretario de Planeación; Roberto Iván Alcalá Ferráez, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Eduardo del Carmen Reyes Sánchez, Secretario de Desarrollo Energético Sustentable, y Ana Patricia Lara Guerrero, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche.