Es fundamental educar a los hijos en la cultura de la denuncia, de no quedarse callados ni tener el temor de que si hablo me van a hacer algo peor, manifestó la presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Hernández de Ortega, quien lamentó es muy bajo el número de denuncias formales o llamadas anónimas sobre maltrato a menores de edad.
En entrevista en el aeropuerto local, Hernández de Ortega ponderó la importancia de la campaña “Muévete, denuncia”, que realiza ese organismo asistencial y de su difusión y la participación de los medios de comunicación para darla a conocer.
-Tenemos ahorita la campaña sobre la denuncia. Es fundamental educar a los hijos en la cultura de la denuncia, de no quedarse callados. Muchas veces los niños necesitan tener a una persona en quien confiar, en muchos casos el maestro, la abuelita, la tía… pero no hay la costumbre de platicar, sino de ocultar cosas y hay que trabajar mucho sobre esto.
-El DIF está trabajando, y una de las maneras en que podemos reeducar, es estimular a que los niños hablen, denuncien y se hagan conscientes de lo que es un maltrato, de lo que es una violación de sus derechos. Desgraciadamente es muy poco lo que se reporta en términos de denuncias formales o cuando menos de una llamada anónima; tristemente es muy poco todavía.
-Debemos seguir difundiendo la campaña de “Muévete, denuncia” y con todos podemos contribuir de una manera muy importante a que este triste fenómeno se vaya eliminando –manifestó.