Con diez votos en contra y 17 a favor, la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó este día el dictamen relativo a la solicitud del Ayuntamiento de Campeche para modificar el Decreto 134 aprobado el 10 de junio de 2014, para reclasificar el destino de los recursos asignados para las inversiones públicas productivas derivadas del Plan de Pavimentación.
En sesión extraordinaria, la segunda de este periodo de receso, en el dictamen aprobado se indica es procedente dicha iniciativa pues, de acuerdo con lo expuesto por el promovente, cambiaron las condiciones que dieron origen a los proyectos de inversión por “circunstancias ajenas a la planificación inicial del Ayuntamiento”.
Precisa que cambiaron “por el transcurso del tiempo, toda vez que la planificación de las acciones de pavimentación se vieron modificadas por obras que realiza el gobierno del Estado de Campeche, como parte de sus proyectos relacionados con la pavimentación de diversas calles que se encuentran en el interior de la ciudad”.
Los argumentos esgrimidos por la Comuna campechana y por quienes elaboraron el dictamen dieron pie a fuertes críticas de los diputados de oposición, quienes criticaron al gobierno municipal de Campeche de no cumplir con sus compromisos y dejar de hacer los trabajos de pavimentación comprometidos.
El primero en protestar fue el diputado independiente Manuel Zavala Salazar, quien cuestionó la falta de transparencia en el manejo de los recursos, la falta de solución a las demandas ciudadanas de tener servicios públicos eficientes, pero sobre todo la falta de coordinación entre el gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Campeche.
Consideró necesaria la comparecencia de la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo para qué informe cuáles son los avances y el porqué de los retrasos en los trabajos de pavimentación, e indicó que el Ayuntamiento siempre dice que no hay recursos pero sí incrementó los impuestos, y que no hay congruencia entre los costos planteados originalmente y los que ahora presentan.
A su queja se sumó la petista Ana María López Hernández quien exigió total transparencia. Manifestó que al modificarse el Plan original, debe cancelarse la línea de crédito que se solicita, porque “están en puerta las campañas electorales”.
El tercer inconforme fue el perredista Ismael Canul Canul, quien acusó se trata de obtener beneficios en tiempos electorales y que se quiere poner una cortina de humo para redireccionar los recursos.
La defensa del dictamen la realizaron los priístas Jesús Quiñonez Loeza y Miguel Angel García Escalante, quienes afirmaron que el dictamen está bien sustentado jurídicamente y que con la modificación se lograrán ahorros para realizar nuevas obras, además de afirmar que todos los legisladores tuvieron acceso a la información que envió el Ayuntamiento de Campeche y que no se viola la ley.
En repuesta, la petista López Hernández calificó de “inútil” a la administración municipal durante los dos primeros años y que no respetó a la ciudadanía ni resolvió problemas y que de unos meses a la fecha, empieza a resolver.
Luego de considerarse “suficientemente discutido el tema”, se sometió a votación del pleno, con los resultados señalados líneas arriba: 17 votos a favor y 10 en contra.
Por otra parte, durante la sesión extraordinaria se aprobó el dictamen relativo a una Minuta proyecto de decreto remitida por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión por el que se reforma la fracción III del apartado A del Artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Entre otros, se aprobó el punto de acuerdo para inscribir en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Congreso del Estado la leyenda “2015, Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana; el dictamen relativo a una iniciativa para autorizar dar destino final y desafectar diversos bienes muebles propiedad del Estado al servicio del Poder Legislativo.
Por otra parte, y tras dispensarla de más trámites, fue aprobada de manera unánime una propuesta de la presidencia de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado de Campeche, para autorizar al titular de la Dirección de Control de Procesos Legislativos del Congreso del Estado, para que en ausencia del presidente de la Junta de Gobierno y Administración y/o del Secretario General del Congreso del Estado, represente al Pleno del Congreso, su Mesa Directiva, su Junta de Gobierno y Administración y sus Comisiones de Enlace, así como a los presidentes de estas cuatro últimas, en los juicios de amparo, controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad, así como en todos aquellos procesos contenciosos, del fuero común o del fuero federal, en los que aquellos intervengan con cualquier carácter.
Luego de concederle dispensa de trámite, se aprobó el acuerdo para citar a los diputados suplentes Alejandrina Moreno Barona, Raúl Humberto Machaín Cervantes, Cecilia Borjas Rayo, Nadia Lizet Moreno Chamiz y Sofía Balam Ávila, en virtud de la licencia concedida a los diputados propietarios, para que rindan la protesta de ley en la próxima sesión de la Diputación Permanente, a efectuarse el miércoles 18 de marzo, a las 12:00 horas.
Por último, el pleno eligió a Carlos Manuel Sánchez Palma y Aracelly Castillo Negrín, como consejeros del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche.