Unos 160 policías rurales fueron cesados de sus funciones por no acreditar los exámenes de control de confianza en la administración que concluye de Salvador Jara Guerrero.
De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Víctor Manuel García Magaña, el cese de esos 160 agentes corresponde a una primera etapa de depuración de los cuerpos policiacos, por lo que aún se prescindirán de los servicios de más policías.
Estamos entregando una Policía Rural ordenada, operativamente estructurada, depurada en un 40 por ciento de su etapa, nos falta un 60 por ciento, el cual concluirá el 31 de diciembre y bueno el gobierno entrante recibirá una policía en ese sentido totalmente compacta y ordenada”, señaló García Magaña.
En cuanto a la renovación del Mando Unificado, de acuerdo con el secretario de Seguridad Pública de la entidad, son 10 de 112 municipios los que no han decidió renovar el contrato, entre ellos, está la capital del estado.
Hasta el momento llevamos casi la totalidad de los ayuntamientos, solamente 10 están con dudas aún, el ayuntamiento de Morelia y Zitácuaro, en breve se integrarán al proyecto una vez que el gobernador electo ponga las cartas sobre la mesa, sobre todo para los ajustes que se harán a los convenios que básicamente observarán peculiaridades de cada municipio para que estén integrados en su totalidad”, detalló.
El funcionario estatal también informó que persisten las barricadas en algunos municipios de la entidad, las cuales no pudieron ser desmanteladas antes de finalizar sus funciones al frente de la SSP.