En el marco del XXX aniversario de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Campeche, Fernando Ortega Bernés, Gobernador Constitucional del Estado, sostuvo una charla con jóvenes universitarios sobre el tema “Administración pública estatal, una visión presente”, evento realizado en el Aula Magna “Tomás Aznar Barbachano” de la Casa de Estudios.
Reunido con alumnos de las Facultades de Ciencias Sociales, Derecho, Humanidades, Contaduría y de las escuelas preparatorias “Lic. Ermilo Sandoval Campos” y “Dr. Nazario Víctor Montejo Godoy”, el mandatario estatal definió la política como una actividad humana que nos relaciona, procurando hacer posible lo difícil y ayudando a construir puentes. “Es una confrontación de ideas, no de personalidades”, asentó.
Dijo que en Campeche la política es intensa y a la mayoría de los campechanos les gusta esa actividad, que no solo hoy sino siempre ha sido equiparada con una actividad sucia y desprestigiada. “Sin embargo –insistió- la política ayuda a conciliar, a resolver problemas, retos y desafíos muy grandes; significa curar heridas no generarlas, evitar que corra sangre no provocarlas”.
Destacó que el pueblo campechano es uno de los de mayor participación política, encontrándose el porcentaje de votación en alrededor del 70 por ciento. En México según datos reales la participación se ubica en un 60 por ciento y en Europa del 40 por ciento.
Habló acerca del concepto de Estado como una organización social, destacando los elementos que lo conforman. De la misma manera abordó el concepto de Gobierno y sus funciones esenciales. Con la imagen del cuadro del ayuntamiento de Sienna, Italia, realizado por Ambrogio Lorenzetti, el gobernador Ortega Bernés mostró la representación que el artista hace de conceptos como justicia, concordia, ayuntamiento, fe, esperanza y caridad, definiendo los efectos del buen y mal gobierno en la ciudad y en el campo.
Destacó que cualquiera que quiera ser o hacer gobierno debe tener muy presente que como seres humanos se tienen virtudes y fortalezas, debilidades y defectos, por lo que lo primero que debe exigirse uno mismo es gobernar estas debilidades y defectos. “Tener esa conciencia es importante en las nuevas generaciones de campechanos, que son ustedes”.
“A ustedes debemos hablarles de la política desde siempre, de lo que debemos de buscar como propósito y como fin último socialmente. Decirles que no hay gobierno perfecto, ni sistema perfecto. Que la democracia es un sistema de organización y es el menos malo y menos imperfecto que se conoce. Es la aspiración de todo pueblo.”
Agregó que en el mundo contemporáneo las sociedades y civilizaciones las construimos hombres y mujeres, “y el tener imágenes como la del buen gobierno nos da esperanza de que las de ustedes sean mejores generaciones, que los gobernadores y gobernadoras futuros sean mucho mejores que el que hoy y anteriores y es en quienes en ustedes reside la esperanza, potenciando sus virtudes y sus habilidades.”
Al término de su charla los estudiantes universitarios intercambiaron puntos de vista con el gobernante acerca de su administración y de su personal papel a la cabeza del Gobierno de Campeche, interacción que sirvió de marco para abordar temas como la reforma educativa y la seguridad.
Acompañaron a Ortega Bernés en el evento, la Mtra. Adriana Ortiz Lanz, Rectora de la UAC, licenciado Gerardo Montero Pérez, Secretario General, licenciado Juan Antonio Renedo Dorantes, Decano de la institución y la Mtra. Ileana Canepa Pérez, Directora de la Facultad de Ciencias Sociales.