Miel y Cera de Campeche pondrá en funcionamiento el laboratorio para garantizar la calidad de la miel que se produce en la entidad y solo queda esperar la visita de personal de la Sagarpa para agilizar los trámites necesarios para la operación de la infraestructura.
En entrevista, el presidente del Consejo de Administración de Miel y Cera de Campeche, José Luis Flores González dijo que se adquirió la infraestructura a través del respaldo del Fideicomiso de Riesgo Compartido y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
“Fueron aportaciones económicas del 50 por ciento y más de un millón de pesos se invirtieron en el equipo tecnológico de ese laboratorio, de lo cual Miel y Cera puso más de medio millón de pesos”, detalló.
Indicó que de hecho ya está listo el laboratorio para echarlo a andar, solo hay que esperar la supervisión del personal de la Sagarpa y el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, inclusive para la recertificación de la propia planta.
Asimismo, sobre el aumento del precio del dólar, el dirigente señaló que en nada beneficia, porque aumenta los costos de los insumos e impacta en la estabilidad de la economía nacional y serios efectos en los consumidores.
Flores González mencionó que a pesar de esa situación, este 2017 Miel y Cera pretende poner en funcionamiento también la envasadora, pero que de igual manera deber ser certificada por el Senasica.
“De hecho ya contamos con el código de barras para darle valor agregado al producto miel y mediante lo cual se espera envasar alrededor de 50 toneladas del dulce en recipientes pequeños”, indicó.
Detalló que se tendrían 5 presentaciones de la miel desde 350 gramos hasta de kilo y medio.
Finalmente, Flores González recordó que en esa envasadora se han invertido cerca de 10 millones de pesos, que incluye también trabajos de remodelación del local.