La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) del Gobierno del Estado ha entregado 13 paquetes de cerdo pelón mexicano, con un total de 121 ejemplares, a 200 personas, entre alumnos de 11 escuelas de nivel medio superior y superior con perfil agropecuario, y mujeres de comunidades rurales, con lo que continúa el rescate genético de la especie porcina en la entidad, se refuerza la preparación de los estudiantes y se generan ingresos en beneficio de los participantes.
El secretario de Desarrollo Rural (SDR), Armando Toledo Jamit, explicó que, a través de la Dirección de Especies Mayores de la dependencia, a cargo de Adib Olvera Yabur, se integra a jóvenes estudiantes y mujeres rurales al Programa de Rescate del Cerdo Pelón Mexicano, mediante un modelo de aparcería.
En el arranque del programa se entregaron 11 paquetes de cerdo pelón, con un total de 121 ejemplares, y actualmente, como parte del convenio, alumnos de la Secundaria Técnica Número 4 de Champotón; el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) Número 62 de Escárcega; e Instituto Tecnológico de Calakmul, han comenzado a donar las crías nacidas en sus granjas, para distribuirlas a otros beneficiarios.
Así, recientemente se entregaron 22 cerdos (incluidos diez vientres y un semental) a grupos de mujeres de las comunidades de Zoh Laguna, en Calakmul, y Cañaveral, en Champotón, con los que podrán reproducir la especie de manera sustentable.
“Con este modelo se busca estructurar grupos de mujeres productoras, a las que se les otorgan pies de cría de cerdo pelón y se les brinda capacitación sobre su adecuado manejo, lo que representa una buena oportunidad para que participen en actividades productivas, generen ingresos para sus familias y mejoren su alimentación”, señaló.
Finalmente, Toledo Jamit recordó que el cerdo pelón mexicano se alimenta mediante el sistema de pastoreo, es resistente a enfermedades endémicas, constituye una importante fuente de proteína animal de bajo costo, y es amigable con el medio ambiente. “El proyecto está dando sus primeros buenos resultados y contribuye a la organización femenina con fines productivos”.