El Colectivo Caracol A.C., presentó formal denuncia en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en contra de la Secretaría de Gobierno del Estado de Campeche, por intimidación y privación de la libertad de expresión al Comité Ejidal de Bolonchén de Rejón.
Roberto Grajales, representante del colectivo Pro Derechos Humanos, relató que el día 5 de noviembre fue citado a Campeche un comité de la comisaría ejidal de la comunidad de Bolonchén de Rejón a la ciudad de San Francisco de Campeche, para sostener un diálogo con los representantes del Gobierno del Estado a fin de resolver los problemas recientes que mantienen a la comunidad, en un estado de resistencia.
“El comité fue trasladado a Campeche en dos vehículos, uno manejado por un hombre de nombre “Mario”, se identificó como reportero del periódico Tribuna y que era el encargado de llevarlos al diálogo; el representante del gobierno que se comunicaba con el comisario vía telefónica le dijo que la reunión sería en el Palacio de Gobierno, sin embargo, al llegar Mario les dijo que la reunión se había cambiado de sede”, explicó.
En los mismos vehículos, según, fueron trasladados al departamento de asuntos campesinos en donde dicen les dieron unas tortas y cruzaron algunas palabras informales; momentos después fueron llevados a una casa ubicada en las cercanías de la Escuela de Turismo del Instituto Campechano.
“La casa era una casa particular sin logos del Gobierno del Estado ni siglas de dependencia alguna, ahí fue donde se llevó a cabo la reunión con el secretario de gobierno Roberto Sarmiento, al entrar a la casa agentes les dijeron a los campesinos que no se podía entrar con celulares; aunque en un principio algunos miembros del comité se negaron, entregaron sus teléfonos cuando se le dijo que si no los dejaban no habría reunión porque esa era la normatividad” señaló.
Explicó que a decir de los participantes en esa reunión, Sarmiento Urbina comentó que el problema del joven que mataron los policías estatales ya estaba resuelto con la familia, y que respecto a la petición de destitución del presidente de la junta no podían hacer nada.
Los ejidatarios hicieron hincapié en que el presidente de la junta era responsable de la brutalidad policiaca en Bolonchén, pues hizo caso omiso a los llamados de los pobladores; y que si en Guerrero se había podido quitar a un gobernador, por qué no habría de poderse quitar a un presidente de la junta municipal, a lo que Roberto Sarmiento respondió: “no hay que comparar a Campeche con Guerrero, lo que pasó en Bolonchén no es tan grave”.
Los pobladores aseguran que al término de la reunión el secretario de Gobierno les dijo que “deben tener cuidado con lo que hacen, pues les puede traer consecuencias graves a su persona”, lo que los pobladores interpretaron como una amenaza.
En cuanto a lo anterior, Colectivo Caracol concluye que al comité ejidal fue violentado con sus derechos a la libertad personal, a la integridad física y psicológica, el derecho a no ser incomunicado, el derecho a la información, así como el derecho a la libertad de expresión; motivos que son expuestos en la denuncia presentada el día de ayer lunes ante la CEDH.