El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, mencionó que se presentaron casos de corrupción en todo el país al concederse permisos de construcción de viviendas en zonas riesgosas.
Esto salió a flote, debido a las más de 6 mil casas afectadas por las lluvias y que serán reconstruidas, por lo que no podrán instalados en las mismas zonas porque son de alto riesgo.
Ramírez Marín, afirmó que luego de las investigaciones sobre asentamientos irregulares en zonas de alto riesgo en el país saldrán casos de corrupción de autoridades locales.
“Creo que no es un solo caso. Son muchos casos de corrupción en todo el país, en zonas en las que evidentemente no debieron establecerse viviendas. No debieron concederse permisos, no solamente en términos de riesgos, sino del número de viviendas que se aceptan, de las condiciones de servicios que muchas veces no son suficientes para atender todas las residencias”, apuntó.
“Lo más sorprendente es que está en estados donde la promoción de asentamientos irregulares, de invasiones como les llamamos, están inclusive tipificados como delitos penales. Ahí estamos ante un caso muy evidente de omisión del cumplimiento de la ley”, aseveró Ramírez Marín.
Debido a dichas obras, más de seis mil viviendas tendrán que reconstruirse, muchas de las cuales no se instalarán en las mismas zonas porque son denominadas de alto riesgo.
“Si hoy reconstruimos, simplemente damos por saldado este expediente con esos ciudadanos. Lo que pasará es que cuando el cauce del río sea nuevamente ubicado como debe ser, esas casas tendrían que ser derribadas. Es muy evidente que si instalas tu casa en el lecho de un arroyo, tarde o temprano ese arroyo llevará nuevamente agua y tu casa desa-parecerá”, apuntó.
Por ello, explicó que el programa de reubicación no terminará en un año: “No solamente se trata de las viviendas afectadas por esta condición meteorológica, sino en general una política permanente y cambiar definitivamente a quienes están en zonas de riesgo”.