La Secretaría de Salud inició operativos en panteones e iglesias de la entidad, como parte de las acciones preventivas para cuidar la salud de miles de campechanos que se darán cita en esos lugares con motivo del Día de Muertos y Fieles Difuntos.
“La idea es proteger a la ciudadanía en estas fechas tan importantes que vienen para la cultura de nuestro pueblo, por lo tanto esperamos que todo sea con el orden y con la protección que se requiere por parte nuestra”, expresó Alfonso Cobos Toledo, Secretario de Salud, minutos después de verificar las labores que realizaban las brigadas del Departamento de Vectores.
“Estamos haciendo un operativo en los panteones, son siete en la ciudad, incluyendo Imí y Lerma. Se están abatizando los floreros, que con las lluvias ya crearon acúmulos de agua”, agregó.
“Nuestros entomólogos ya encontraron larvas del aedes aegypti, que es el mosco transmisor del dengue; esto no quiere decir esté infectado, pero sí estamos tratando de mandar un mensaje a la población, de que cuando vengan traten de mantener limpio el panteón. Los municipios ya hicieron su parte, nosotros estamos en la parte preventiva, pero la población también tiene que colaborar”, enfatizó.
El Secretario de Salud recomendó a la población en general el uso de flores artificiales, ya que las naturales demandan el uso de agua y pueden generarse criaderos del mosco transmisor del dengue; en caso de usar flores naturales, agregó, se recomienda que se le cambie el agua cada tercer día.
Finalmente, Cobos Toledo enfatizó que a través de las jurisdicciones sanitarias se realizan las acciones de prevención en los panteones de los 11 municipios”.
Por su parte, Carlos Chi Tun, Jefe del Departamento de Vectores de la Secretaría de Salud, enfatizó que operativos similares se llevarán a cabo en las principales iglesias de la entidad, donde la población se da cita de forma masivas en este Día de Muertos y Fieles Difuntos.
Desde las ocho de la mañana, el personal de este departamento arribó al panteón de la colonia Santa Lucía, donde llevó a cabo las acciones de nebulización y abatización.
Al mismo tiempo, se entregó material de promoción y prevención de la salud, donde se informa a la población sobre medidas preventivas para evitar el dengue.