Con la finalidad de conocer el tipo de contaminación de aire que existe en el estado de Campeche, para que permita tomar decisiones y definir estrategias a seguir y evitar la emisión de gases de efecto invernadero, en enero próximo podría entrar en operación la estación de monitoreo de aire. Actualmente se encuentra en periodo de pruebas, informó Evelia Rivera Arriaga, secretaria de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (SMAAS) del gobierno del Estado.
Indicó que la inversión asciende a 2 millones de pesos, provenientes de recursos federales, y adelantó que se pretende instalar dos más: una en la ciudad capital del Estado y la otra en Ciudad del Carmen.
En entrevista, acompañada de la Procuradora de Medio Ambiente, Dora Hilda Canto Castillo, Rivera Arriaga indicó que la instalación de las Estaciones de Monitoreo de Aire, se realizan por dos razones fundamentales. La primera, por disposición de Ley y el interés del titular de la Semarnat en todo lo relativo a la calidad del aire, pues México se ha comprometido a nivel internacional, en la reducción de gases de efecto invernadero, y citó como ejemplo al Distrito Federal, el Estado de México y entidades que están alrededor, que ya conformaron una red de monitoreo de calidad de aire.
Agregó que para saber cómo mejorar la calidad del aire se deben tener puntos de referencia, nivel de contaminación, qué contaminantes son los que hay en la entidad y, entonces, tomar las medidas preventivas al respecto.
Destacó que en la región sureste, Campeche es el único que cuenta con una estación de este tipo, de las 12 que hay en el país.
“Tener una red es parte de lo que quisiéramos conformar primero de manera estatal… por un lado de tener este monitoreo, determinar estrategias y metas de reducción de emisiones y, por el otro, toda nuestra estrategia red que permite de manera natural esta captura y almacenaje de carbono”, manifestó.
Destacó que la estación de monitoreo se hace con recursos federales a través de la Semarnat; por lo que se presentó el proyecto, lo validó la dependencia y autorizó los dineros para su ejercicio, lo que se hace a través de licitación pública.
“Es una disposición de ley por el interés que se tiene en el país para reducir el efecto invernadero, que tenemos que cumplir. Una vez operando, podremos conocer los niveles de contaminación, establecer una estrategia estatal para tomar medidas en ese sentido y, luego, incluir a la Península”, reiteró.
¿La contaminación Campeche afecta entidades y municipios vecinos de ciudad capital?
-“Es muy pronto poder determinar, porque una de las funciones que tiene es que nos arroje qué está pasando con nuestros niveles de contaminación. La idea no es llegar a niveles como la Ciudad de México sino que desde ahorita seamos más preventivos y podamos tomar medidas a futuro para que nuestro estado tenga una calidad de aire. En la Península y en la región Sureste somos punta de lanza”, concluyó.