La falta de recursos por parte de las micros y pequeñas empresas de la ciudad, ha derivado en que los empresarios hayan congelado el proyecto de instalación de cámaras de vigilancia en los comercios, informó la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Esperanza Ortega Azar, tras señalar que hasta ahora no han reportado llamadas de extorsión al sector.
Tras señalar que cada equipo tiene un costo de 3 mil dólares, el cual es incosteable para las pequeñas empresas, Ortega Azar detalló que sólo el edificio que alberga al Consejo Coordinador Empresarial es el único que cuenta con esta tecnología que se conecta de manera directa al C4.
“A lo mejor la situación económica no permite por el gasto que implica, pero seguiremos pugnando para ver la posibilidad de que puedan acceder a este servidor y montar en diferentes puntos las empresas establecidas o que los empresarios hagan grupos y se instalen estas cámaras para mayor seguridad de ellos”, declaró.
Asimismo, destacó que en lo que va del año no se han reportado llamados de extorsión en contra de empresarios, sin embargo, exhortó a la Secretaría de Seguridad Pública y a la ciudadanía a no bajar la guardia y denunciar actos sospechosos.
“Hasta este momento no tenemos reportes, hemos trabajado desde al año en este rubro, el año pasado hubo algunas llamadas, no tengo la cifra, pero son eventos aislados, sin embargo, tenemos que estar alertas todos los ciudadanos. Rastrear con la tecnología que tenemos, de donde vienen, como vienen y dar seguimiento y estar atentos a esos números que pueden estar causando miedo y terror en los ciudadanos” concluyó.