No será en dos, sino en los once municipios del Estado, donde este año se aplicará el programa de Integración Solidaria del Gobierno del Estado, que a partir del 2014 amplía sus beneficios e incluye a las personas con discapacidad y adultos mayores.
Este programa fue implementado por la presente administración estatal y que en cuatro años cuatro meses, ya entregó 7 mil 59 créditos a familias de escasos recursos económicos en las dos ciudades más importantes: Campeche y Carmen.
El anuncio lo realizaron el gobernador Fernando Ortega Bernés y la presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Hernández de Ortega, en sencillo evento realizado en el salón “Lilia” de la Mansión Carbajal, en el que, además, el mandatario campechano anunció que la próxima semana comienzan los trabajos de construcción del nuevo edificio del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), con una inversión de 196 millones de pesos.
Luego de escuchar los objetivos y pormenores del programa Integración Solidaria por parte de su esposa Adriana Hernández, Ortega Bernés presentó la convocatoria 2014 de dicho programa para personas con discapacidad y adultos mayores, del que citó cuatro proyectos ue recibieron financiamiento crediticio y que hoy son pequeñas empresas ejemplo de éxito, en cuatro colonias: Esperanza, El Carmelo, San Joaquín y Huanal.
Luego de decirse contento con los resultados obtenidos por los beneficiarios el jefe del Ejecutivo estatal informó que en unos días más comenzaron los trabajos de construcción del nuevo CREE que se ubicará en las avenidas Ejército Mexicano y Gobernadores, zona que consideró es el verdadero centro de la ciudad, y no el primer cuadro o Centro Histórico.
De buen talante, Ortega Bernés manifestó que las acciones que van más allá de la asistencia social y generan nuevas oportunidades, “son posible realizarlas con el dinero del pueblo”.
-En Campeche hay una enorme energía social, hay miles de campechanos que tienen enormes capacidades, que quieren salir adelante, que necesitan de una mano solidaria como la de estos programas que se financian con el dinero que el propio pueblo paga a través de sus impuestos, y que finalmente se le regresa a la gente para financiar respuestas, obras y acciones importantes –puntualizó.