“Alguien tiene que pagar por el fracaso del Megadrenaje, con sanciones que incluyan destitución o cárcel”, sentenció el candidato del partido Morena a diputado federal, Manuel Zavala Salazar, quien este día presentó al Congreso del Estado un punto de acuerdo para exigir la comparecencia del gobernador Fernando Ortega Bernés y demás funcionarios involucrados en la construcción de esta obra que ayer sufrió diversos daños en su primera etapa. “Una lluvia aislada, atípica, evidenció que la obra es un fracaso, que no se planeó”.
– El Gobierno del Estado falló, no ha cumplido; prometió una mega obra que resultó un rotundo fracaso. No funcionó y millones de pesos se fueron al caño de la corrupción, lo que no se podemos permitir, porque seguramente usarán una parte en campañas políticas, en la compra de conciencias -, declaró.
El candidato de Morena afirmó que la llamada “obra del sexenio”, salió mal. Es lo que opinan miles de campechanos, por lo que presentó el punto de acuerdo ante el Poder Legislativo para exigir la comparecencia del gobernador, así como del director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capae), Felipe Jiménez Silva.
También del titular de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Sduop), Jorge Luis González Curí; del secretario de Coordinación, Lorenzo Alberto Can Sánchez, y desde luego de la presidenta municipal de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo, así como de los contratistas y dueños de la empresa AFER que se encargaron de la construcción del tramo cuya desembocadura colapso este miércoles.
Lamentó que el gobernador, en vez de dar una explicación clara de la situación, haya culpado a los ciudadanos por el exceso de basura que se arroja a las calles, situación que si bien el candidato a diputado federal por el I Distrito reconoce que influyó la falta de cultura ecológica, también “demuestra que no hubo una buena planeación o bien la empresa concesionada para la recolecta de basura no está dando resultados”.
-Si de paso le quieren echar la culpa a la basura, a los campechanos, entonces que hace Red Ambiental que nos cuesta casi cinco millones de pesos al mes a los campechanos. La privatización de la recolecta de basura a una empresa que ni campechana es, la aprobaron los panistas y la solaparon los priistas. Hoy el gobernador regaña, minimiza, nos dice que nosotros hacemos linchamientos-, puntualizó.
Finalmente, dijo que el objetivo de este punto de acuerdo no sólo es obtener una explicación de la situación real, sino fincar las responsabilidades necesarias a las empresas, a los funcionarios y a quienes participaron de este proyecto que reiteró ha sido un rotundo fracaso para el sexenio que está por terminar en medio del rechazo del pueblo.
Zavala Salazar confió que se apruebe inmediatamente el punto de acuerdo y se extienda la invitación a comparecer al delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Campeche, Edilberto Buenfil Montalvo, quien también defendió a capa y espada el Megadrenaje.