La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, (PROFEPA), delegación Campeche, ya dio trámite en una etapa inicial a las investigaciones para determinar si hubo delito o no contra trabajadores de la obra del drenaje que se realiza a la altura del Fraccionamiento Presidentes de México, por no haber realizado el protocolo correspondiente para el aseguramiento de dos cocodrilos y su posible maltrato.
La denuncia fue interpuesta por la Secretaría del Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable, (SMAAS), por el presunto maltrato y tráfico de animales, en el Sistema de Desagüe de Aguas Pluviales en “Presidentes de México” en la salida al área Protegida de “Los Petenes”; luego de que en días pasados, el ambientalista Alejandro Brown Gantus, acudió a solicitar la intervención de esta dependencia.
Hoy, Miguel Angel Chuc López, delegado de la PROFEPA aseguró que darán puntual seguimiento al caso, continuarán armando el expediente para poder dar con los responsables de este delito, en caso de haberse cometido. Además recordó, que en estos casos las sanciones aplicables son administrativas que en este caso, podrían alcanzar hasta 20 mil salarios mínimos.
Aseguró que el procedimiento esta bastante lento debido a los protocolos obligados, además de que la prueba presentada es un video de mala calidad, que no aporta las pruebas suficientes para determinar si se tiene que sancionar al o los culpables.