Por considerar que utiliza recursos públicos para promover su imagen y la de su partido, el Revolucionario Institucional, el Comité Directivo Municipal del PAN en Carmen presentó este medio día formal denuncia en contra del alcalde Enrique Iván González López, ante el Instituto Electoral del Estado de Campeche.
La denuncia estuvo a cargo de Pablo Gutiérrez Lazarus, presidente del CDE del albiazul en la Isla de Tris, indicó que son dos puntos los que dan lugar a esta denuncia formal y que lo hacen con argumentos sólidos: primero, promueve con recursos públicos del Ayuntamiento carmelita, su imagen y aspiraciones personales y, segundo, con alevosía y ventaja pone a un programa social el nombre de “Programa de Respuesta Integral”, con las siglas de su partido, el PRI.
-Hay un desvío descarado de recursos públicos, para promover la imagen del alcalde y la de su partido. Es una violación al artículo 459 del Código Estatal de Procedimientos Electorales inciso E, que sanciona el uso de recursos públicos para promover la imagen personal y la de un partido –afirmó y agregó que al hacer sus recorridos por las colonias populares, entregar vales o colocan una lona “se resaltan las siglas del PRI”.
Indicó que generan a través de las distintas direcciones, beneficios para la ciudadanía y aclaró que no están en contra de estos, sino que “estamos faltos de la presencia de las autoridades municipales en colonias y comunidades; lo que sí podemos señalar y cuestionar abiertamente es el desvío de recursos para promover la imagen personal y de un partido político”, insistió.
El dirigente municipal panista afirmó sustenta su denuncia con imágenes, fotografías, publicaciones en la prensa y en algunos medios de comunicación en Carmen y “todo lo que nos solicitó el Instituto Electoral del Estado de Campeche para que sea válida esta presentación que estamos haciendo hoy”.
Sobre el particular, Víctor Rivero Álvarez, secretario general del IEEC, quien recibió la denuncia correspondiente, comentó que primero deberán ver qué tipo de denuncia es, así como qué es lo que establece la ley y qué procede conforme a Derecho, para que el Instituto resuelva.
-En este momento ustedes son testigos que se está recibiendo la denuncia, ni siquiera hemos leído, estamos en proceso de recepción –apuntó-. El Jurídico está en apoyo a la Secretaría, y a ésta le corresponde recibir, y ya después se decidirá a qué instancia le toca, cuál llevará el trámite para llegar a un punto de resolución, pero todavía no lo sabemos porque es el motivo del análisis jurídico, y lo que llegara a proceder y resolver, el órgano competente de resolución lo hará –indicó.
Insistió en que primero necesitan conocer los términos de la denuncia y cuál es el procedimiento a seguir y, posteriormente, ver qué marca la ley por lo que señaló no puede mencionar plazo alguno para resolver este asunto.
¿El utilizar un programa con las siglas de un partido político es delito personal?
-Eso no, tendríamos que ver en qué términos viene la denuncia, insisto, para ver qué contiene, cuáles son las pruebas y ver si hay o no elementos. Ese será el motivo del análisis jurídico… Habría que revisar qué dice la normatividad aplicable vigente para efectos de poder emitir una opinión al respecto –concluyó.
Sobre el particular, luego de la entrega de la denuncia correspondiente ante el IEEC, Luis Alberto Medina Abimerhi, Décimo primer regidor del Ayuntamiento de Carmen, manifestó que luego de conocer la resolución del Instituto, “veremos qué procede en Derecho para poder continuar y ver si hay un mal uso de la imagen y de las siglas de un partido”.
-Primero tenemos que seguir los pasos, en la Contraloría Municipal y luego esto.
¿Habrá un extrañamiento al Alcalde?
-Nosotros presentamos unos escritos de inconformidad acerca del procedimiento del programa y manifestamos nuestro malestar, y no podemos permitirlo. En cuestiones de partidos, la autoridad es el IEEC por ello venimos a traer la denuncia correspondiente; queremos que se sancione conforme a Derecho, que no se utilicen las siglas del partido ni la imagen personal del alcalde con recursos públicos.
Sobre una denuncia en la Contraloría Municipal, señaló que lo consideran innecesario e “ilógico” porque el contralor es un funcionario municipal que depende del alcalde González López “y no le va a dar trámite” por lo que la instancia siguiente a la que acudirán, dependerá de la resolución que emita el Instituto.
Finalmente, declaró que aunque han solicitado información sobre el monto de los recursos que se destinan a este programa, no han recibido cifra alguna. “Pero sí podemos decir que se utilizan recursos públicos para promover la imagen del Alcalde y del PRI”.