La Conagua y la CAPAE revelaron que los trabajos del Megadrenaje llevan un 72 por ciento de avance.
El director de la Comisión Nacional del Agua, Edilberto Buenfil Montalvo, precisó que esta obra se divide en tres tramos: la Av. Lázaro Cárdenas-Colosio, la Av. Central, y la parte del Circuito Baluartes-Malecón, siendo esta última la que más atraso ha presentado en estos seis meses de trabajos.
Anunció que la parte del Seguro Social se va a intervenir a partir del lunes por lo que el sábado en la madrugada se cerrará la circulación de la glorieta del Circuito Baluartes al cruce con Av. Central, el domingo se hará el armado de equipo y maquinaria, y el lunes se dará inicio de trabajos en ese tramo, lo que sin duda alguna generará un caos vial en horas pico, por lo que recomienda tomar precauciones y salir a horas más tempranas.
En gira de trabajo de la Conagua, en donde se supervisaron las obras para dar a conocer los avances del Megadrenaje, Edilberto Buenfil Montalvo, director general de la Conagua, dijo que en el tramo Lázaro Cárdenas-Colosio se tiene un avance del 90 por ciento, en donde también se han invertido 61 millones de los 280 millones presupuestados para los tres tramos.
Precisó que en esta última etapa de construcción de ese tramo, se colocarán las rejillas laterales donde va a penetrar el agua en el drenaje y algunos cruces, los cuales se realizarán en el último mes.
Asimismo, explicó que la parte de la Colosio está dividida en dos tramos: uno desde la Av. Tormenta hacia la Lázaro Cárdenas (responsabilidad de la empresa Gordillo), y de la Tormenta hacia la Av. Central (que le corresponde a la empresa CUCSA).
Detalló que en la Av. Central se tiene el 70 por ciento, y que “no va ni atrasado ni adelantado, va en el tiempo programado”, y que sólo faltan 100 metros de excavación para completar el tramo de la Av. Central, lo cual se tiene contemplado realizar en 15 días, y que terminando este tramo, ya estará conectado toda la Av. Central con la Av. Colosio.
Pero en donde sí reconoció que ha habido atrasos es el tramo que se encuentra en el Centro Histórico pues sólo lleva el 53 por ciento de avance.
Además, dijo que de los 280 millones, está invertido un 60 por ciento, es decir, cerca de 177 millones 900 mil pesos.