La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), exhorta a todos negocios que funcionan como asaderos en el Estado a que el carbón vegetal que utilizan para sus procesos de asado ya sea para carne o pollos, lo adquieran de centros de ventas autorizados por la autoridad correspondiente, para evitar en un futuro que la dependencia les inicie procedimientos administrativos por no justificar la legalidad de ese producto al momento de las inspecciones a ese rubro, señaló el delegado de la Dependencia, Miguel Angel Chuc López.
El funcionario indicó que existen denuncias de que el carbón vegetal que utilizan algunos asaderos proviene del mercado negro, es decir de sitios que operan ilegalmente, porque no están registrados como centros de aprovechamiento ante la Semarnat, y por lo tanto no pueden acreditar la legal procedencia del producto vegetal.
Indicó que a últimas fechas han proliferado estos asaderos, los cuales de alguna forma cumplen con una función socio-económica dentro del ámbito de desarrollo del estado, pero se busca que toda actividad económica que se realice en el ámbito estatal, lo haga dentro del cumplimiento de las normas ambientales, para evitar la depredación de nuestros recursos forestales, como en este caso que el carbón tiene como materia prima la madera procedente de los árboles que conforman nuestra selva.
Chuc López mencionó que al igual que se inspecciona el rubro de maderas en centros y puntos de ventas, y aserraderos, también en breve la PROFEPA, iniciara su programa de inspección y vigilancia a centros de comercialización de carbón vegetal y asaderos, por ser estos lugares donde el consumo de este subproducto vegetal tiene mucha demanda y existen sospechas de que no son de procedencia legal.
Finalmente advirtió que asadero que no acredite la legal procedencia del carbón vegetal que utilice en sus procesos de asado tanto de pollos, como de carnes, serán sancionados conforme lo indica la legislación ambiental, por lo cual se les conmina a que se apeguen a las normas ambientales en el uso de este subproducto vegetal.