Atemorizada se encuentra gran parte de la ciudadanía campechana ante la ola de asaltos y secuestros que se registra en los últimos meses en esta ciudad capital.
En un sondeo realizado por CAMPECHE.COM.MX en algunas calles de la capital del estado, los ciudadanos entrevistados refutaron las expresiones que algunas autoridades han hecho con respecto a la seguridad en el estado, al mencionar que ya no se sienten seguros ni siquiera al subir a un taxi o entrar a un supermercado.
Marta Sánchez Santos denunció la falta de interés de las autoridades sobre el tema; relató que su hija de 19 años, fue víctima de amenazas y acoso sexual por lo que decidieron interponer una denuncia pero sólo encontraron negativa por parte de los responsables de proteger a los ciudadanos.
“Yo he pasado por esos momentos, le estuvieron mandando mensajes a mi hija, amenazándola y acosándola sexualmente pero lamentablemente con las autoridades no se cuenta; fuimos a levantar una demanda pero nos salieron con que no hay delito que perseguir. Entonces, ¿tiene qué sucederle algo a mi hija para que actúen?, externó.
Por dicha razón, lamentó que tengan que vivir con temor, molestia e indignación debido a que no pueden confiar ni en los encargados de la protección de las personas.
“Causa molestia e indignación por qué, ¿qué esperanza tenemos?, ¿de qué nos sirve la autoridad entonces?, nada más están pintadas, sólo sirven para cobrar”, manifestó para después declararse decepcionada de las autoridades campechanas.
“Cuando mi hija sale, ya no sé si va a regresar, me siento muy decepcionada de las autoridades, por eso no las respetan, porque ellos lo ocasionan”, dijo.
Beatriz Vera Domínguez por su parte, calificó como “terrible” la situación que vive actualmente el estado. Consideró que hasta las colonias más tranquilas se consideran peligrosas y que las autoridades no cumplen con su función.
“Con eso de los asaltos ya no estás segura ni en el supermercado, hasta miedo tienes de ir, con qué tranquilidad te subes a camiones y taxis, ya no hay seguridad en Campeche y los policías cuando los necesitas no aparecen”, aseveró.
Otras opiniones como los jóvenes Lupita García y Sergio López coincidieron en que la corrupción existente en el Gobierno, la falta de oportunidades, desempleo y demás problemas que aquejan a la población, han formado a los delincuentes.
“La verdad está mal, si hay temor, pero ante la falta de oportunidades, el desempleo y problemas, oportunismo de las mismas autoridades, la corrupción y falta de educación, ha provocado esta serie de delincuentes, porque cuando se tiene hambre no se piensa bien, si no tienes empleo buscas la forma de sobrevivir y ayudar a tu familia”, manifestó Sergio López.
Ante dicha situación, todos los entrevistados solicitaron a las autoridades mayor responsabilidad para cumplir con su obligación.
“Que tomen en serio su labor que dicen que van a hacer, que de verdad se pusieran en lugar del pueblo, porque ellos nada más truenan los dedos y les obedecen, pero el pueblo lo abandonan y se olvidan de lo que prometen en las elecciones”, señaló una madre de familia.